Farándula

21 entrenadores de patinaje franceses son sospechosos de abusos

Doce ya están encausados por "acoso o agresiones sexuales", de los que tres ya habían sido condenados en el pasado por hechos similares.

EscucharEscuchar

El ministerio de Deportes francés anunció este martes del traslado a la justicia de una investigación interna que revela abusos sexuales y violencia por parte de 21 entrenadores de patinaje artístico.

Entre entrenadores investigados, 12 están encausados por “acoso o agresiones sexuales”, de los que tres ya habían sido condenados en el pasado por hechos similares.

Sarah Abitbol destapó el tamal en su libro 'Un si long silence' ('Un silencio tan largo'). AFP

Otros siete casos están relacionados con "violencias físicas o verbales" hacia las patinadoras.

El origen de la investigación encargada por el ministerio de Deportes fueron las revelaciones de la expatinadora Sarah Abitbol en su libro 'Un si long silence' ('Un silencio tan largo') en el que acusa al que fue su entrenador Gilles Beyer de haberla violado y agredido sexualmente en varias ocasiones entre 1990 y 1992.

La investigación ha sacado a la luz "hechos susceptibles de recibir una calificación penal" por lo que fue transmitida a la fiscalía francesa para que inicie un proceso penal contra los implicados, aunque uno de ellos ya se encuentra detenido provisionalmente desde febrero y otros cinco tienen prohibido ejercer como entrenadores.

Como consecuencia de las revelaciones de Abitbol, el que fuera presidente de la Federación Francesa de Patinaje durante más de 20 años, Didier Gailhaguet, fue obligado a dimitir de su cargo en febrero.

Hasta el momento, unas 180 personas fueron cuestionadas en presuntos casos de violencia sexual en el deporte francés, detalló la ministra de Deportes del país, Roxana Maracineanu, varios meses después de una ola de revelaciones de agresiones sexuales en el mismo.

Cuarenta federaciones están afectadas por estos casos que conciernen esencialmente (98%) a víctimas menores de edad en el momento de los hechos, siendo un 78% de ellas mujeres, precisó la ministra, en un encuentro con la prensa.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.