Farándula

“A mis hijos les cuesta entender que no estoy de vacaciones”

Rafael Ramos, psicólogo

EscucharEscuchar

“Soy mamá, jefa de hogar y ahora estoy en teletrabajo. Mis hijos los cuida mi mamá, pero en esa casa vive mucha gente y la verdad ninguno se cuida. Realmente se me ha complicado muchísimo, no ha sido fácil poder con todo, porque a ellos les cuesta entender que mamá no es que está de vacaciones sino que tiene que trabajar. Esto ha sido muy difícil, mi jefe es muy comprensivo, pero estoy irritable, distraída y a veces me siento presionada por todo”.

Combinar el teletrabajo y las labores del hogar es muy agotador. Foto: Shutterstock (Shutterstock)

1. Sí, detrás del teletrabajo existen realidades como la suya, que son realmente importantes para detenernos y analizarlas un poquito. Cuando se trata de una madre sola, sin contribución del padre y que, por temas de la pandemia, la escolarización y los sistemas de cuido prácticamente se han caído, recayendo casi todo sobre la mamá, es muy complicado. Usted tiene toda la razón de sentirse tensa, distraída, agobiada, preocupada, irritable y demás.

2. Una primera estrategia de enfrentamiento es hacer una revisión de nuestro entorno familiar y social para ver si podemos encontrar a alguien que pueda contribuir con apoyo, en cuanto a la asistencia de sus hijos o las labores del hogar. Es importante darnos una oportunidad de buscar quién nos pueda apoyar de manera tal que usted pueda trabajar con mayor serenidad. Porque trabajar, entretener a los chicos, administrar el hogar, todo al mismo tiempo y centrado en su figura, por supuesto que puede ser agotador.

3. Quizás sea momento de revisar si podemos pedirle ayuda a una hermana, una prima, a una amiga, alguien que pueda llegar por ratos a ayudarle con el tema de sus hijos y establecer horarios con la mayor flexibilidad posible.

4. Trate de hacer estrictamente lo necesario para mantener un ambiente agradable, puede hablar con su jefe y explicarle su situación con el objetivo de poder flexibilizar todo al máximo. Buscar ayuda para que usted tenga espacios personales, para evitar estar agobiada todo el tiempo. Ayuda mucho hablar de su situación, con el jefe, familia y amigos. Siempre habrá por ahí una mano amiga para ayudarnos con nuestras necesidades.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.