Alejandro Sanz ofrecerá en junio un concierto único en Madrid, en el que estará acompañado por más de una docena de artistas amigos suyos como Shakira, Juanes y Laura Pausini, para celebrar el aniversario número 20 del álbum que lo lanzó al estrellato.
El espectáculo “Más es más”, que será el 24 de junio en el estadio Vicente Calderón, es un homenaje a su álbum “Más”, que con sencillos como “Corazón Partío” y “Amiga mía” se mantuvo en el número uno de las listas de popularidad en España durante más de 63 semanas.
“Ese disco se parió redondo”, dijo Sanz el miércoles durante una rueda de prensa en la capital española para presentar el concierto. “Me encerré un año entero en un estudio de grabación sin salir. Mi madre me dejaba la bandeja de la comida en la puerta y entraban a limpiar una hora al día".
Las entradas a este majestuoso evento se agotaron en tan solo 30 minutos cuando salieron a la venta en febrero. Aunque los organizadores no han dicho cuántos boletos se pusieron a la venta, el estadio tiene capacidad para más de 50 mil espectadores.
Tíreselo por 3 rojitos
Los que se quedaron sin entradas podrán tirarse el espectáculo vivo a través de la plataforma digital Feel the Live (www.feelthelive.com), pero deberán cancelar 5,5 dólares (unos ¢3.200)
“Es la mejor forma para que lo pueda ver mucha gente también en Latinoamérica”, dijo el cantautor ganador de 17 Latin Grammy y tres Grammy. “Lo ideal sería que se juntaran en casa varios amigos y lo vivieran como una fiesta, una fiesta de la música”.
Este será el último concierto que se celebre en la que hasta hace poco fue sede del Club Atlético de Madrid, que será demolido el próximo año. Sanz, quien actuó en ese estadio hace 16 años, rememoró aquel concierto y su interpretación de “¿Y si fuera ella?”, que dijo fue “muy significativa”.
“Recuerdo que no canté nada absolutamente sino que fue todo el estadio lleno cantando”, señaló el artista.
Ese mismo tema ha sido grabado de nuevo con las voces de los 14 artistas que acompañarán a Sanz durante su espectáculo, entre quienes también se incluyen Pablo Alborán, Antonio Carmona y Niña Pastori.
Sobre la posibilidad de repetir “Más es más” afuera de Madrid y España, Sanz lamentó que la logística del evento y las agendas de los muchos invitados no hacen posible llevarlo a otros lugares del mundo.