“Durante estos días de pandemia ha sido muy complicada la relación con mi pareja. Ya teníamos problemas porque él es una persona muy difícil, pero me dijo que iba a estar en cuarentena y se perdió, no contesta llamadas, ni mensajes. Una de mis cuñadas me recomendó que lo deje porque anda con otra persona y ya me había dado vuelta anteriormente, pero yo tenía la fe de que pudiera cambiar”.
1. En la vida es de suma importancia leer las cosas en el contexto correcto, para entenderlas y asumirlas adecuadamente. Podríamos decir que la pandemia los distanció, pero pareciera que no es así, puesto que usted habla de problemas previos de integración, fidelidad y confianza.
2. Si a partir de esta experiencia él dejó de llamarla, buscarla, contestarle, rompió la relación y estableció otra, es porque así lo decidió. Usted debería ser muy consciente que la conducta, el perfil emocional y conductual de este muchacho produjo una ruptura radical de su relación.
3. Estos días de distanciamiento social le pueden servir para un encuentro personal y de autoanálisis para aprender a ver la vida con realismo y desarrollar una visión muy amplia del valor que tiene como ser humano y desde ahí definir lo que merece porque estar con alguien al que debe convencer todos los días de darle un espacio puede ser una tortura emocional.
4. A veces es difícil entenderlo porque una ruptura frente a frente es lo recomendable, pero no todos actúan igual. Este es un momento para trabajar sobre su autoestima y su concepto de amor propio. Revise su concepto de pareja y recuerde que no puede estar bajo la idea de “amar a pesar de”.
5. Pareciera que esa persona que ya no estaba conectado con usted, hay rupturas y un pasado de dolor. Usted tiene que aceptar que estaba con una persona difícil, así que aproveche y salga de ese ciclo de dolor y asuma la oportunidad de trabajar en su amor propio.