Farándula

Bellas periodistas deportivas defienden a su Selección

La tica Gabriela Jiménez y la hondureña Isabel Zambrano con los tacos de frente

EscucharEscuchar

El partido entre la Selección de Costa Rica y su similar de Honduras será bastante crucial. Los ticos están a solo un punto de clasificar al Mundial de Rusia 2018, mientras que los catrachos necesitan ganarle los tres puntos a la Tricolor.

Las periodistas deportivas Gabriela Jiménez, de Deportes Repretel, e Isabel Zambrano, del programa "Fútbol a fondo", de Televicentro, han seguido a su selección de fútbol en este camino a Rusia y van con los tacos de frente para defender a sus seleccionados.

Jiménez ya tiene cinco años cubriendo deportes para canal 6, mientras que su colega tiene cuatro años de ser de las pocas mujeres que comentan de fútbol en Honduras.

La mejenga entre ambas selecciones se realizaría este viernes sin embargo, los daños provocados por las inundaciones que ha causado la tormenta Nate en el país hizo que el juego fuera programado para este sábado a las 4 p.m..

Gaby asegura que la Selección está a punto de chocolate para clasificar y empezar a hablar ruso.

Gabriela asegura que la Sele hará que los ticos se peguen una buena fiesta de celebración. Cortesía (Facebook)

–¿Cómo cree que va a estar el partido?

–Siempre que está Jorge Luis Pinto al frente genera y le da un ingrediente especial al juego, por eso yo no lo veo nada fácil, nos conoce perfectamente, aunque yo creo que esas comparaciones con Jorge Luis Pinto ya acabaron. La Selección Nacional tiene un muy buen conjunto, tiene buenas individualidades, jugadores que llegan en buen ritmo, pese a lo de Bryan Ruíz y también a lo de Cristian Gamboa, que no ha sumado minutos con su club aún. Siento que (la Sele) va a poder sacar el juego sin ningún problema y vamos a clasificar.

–¿Siente que Honduras nos va a opacar la fiesta tica?

– No, para nada. La fiesta tica se respira desde esta semana y vamos a seguir celebrando. Estoy segura y confío en los hombres del "Macho" (Óscar Ramírez) y sé que vamos a festejar ese boleto al Mundial de Rusia.

–¿Qué le diría a Óscar Ramírez para motivarlo antes de este partido tan importante?

– A Óscar Ramírez le digo que hace 12 años no se clasifica a una Copa del Mundo aquí en casa, así que, por favor, dese ese lujo. Siga rompiendo récords y denos muchas alegrías al pueblo costarricense, por favor (risas).

–¿A cuál jugador le tiene fe?

– A todos les tengo fe. La alineación ya todos la pensamos, solo Giancarlo "Pipo" González como variante, en lugar de Francisco Calvo, al menos a mí parecer, así que yo confío en todos los jugadores. Marco Ureña va a volver a romper redes y nos va a asegurar ese boleto y nos va a dar el pase o la ficha directa a Rusia.

Gabriela practica el crossfit desde hace más de un año y también le gusta jugar al fútbol. Facebook (Facebook)

–¿Honduras tiene equipo para ganar?

– Costa Rica tiene equipo para ganar, así que Costa Rica va a ganar. Eso no quiere decir que Honduras no tenga un buen equipo, porque son 11 contra 11 así que, cuando suene ese pitazo inicial cualquier cosa puede pasar, pero para mí, definitivamente Costa Rica sale con la victoria.

–¿ Cree que las bajas hondureñas serán de gran ayuda?

– Bueno, la más reciente ausencia de Honduras es (Anthony “Choco”) Lozano, estaba también Andy Najar y Carlo Costly y, por supuesto, que es beneficio para Costa Rica, siempre que ellos estén sin hombres tan importantes. Pero siento que Jorge Luis Pinto tuvo opciones para mover su rompecabezas para buscar esas suplencias. Najar es un hombre que se ha venido lesionando mucho y ya lo ha utilizado en otros partidos eliminatorios en algunas variantes. Ahora les tocará ver cómo mueven esas fichas que son de beneficio para Costa Rica esas ausencias.

–¿Honduras va a clasificar a Rusia?

– No, no, yo no doy por clasificada a la Selección de Honduras. Para mí, no va a ir al Mundial.

– ¿Es difícil ser periodista deportiva siendo mujer?

– No es difícil ser periodista deportiva, pero sí hay que cargar con un peso, un peso es una palabra fuerte que es demostrar. Todos los días hay que demostrar que uno es bueno para y esa palabrita de demostrar es con la que hay que salir todos los días a trabajar, pero ya uno, gracias al tiempo, a la experiencia y madurez, ya sé como manejar esto.

Gaby, es oriunda de San Ramón; sin embargo, por su trabajo le tocó venirse a vivir a la capital solita. Facebook (Tomada de Facebook)

Isabel Zambrano no se quedó callada y defendió muy bien su camiseta blanca con azul y asegura que su Selección tiene equipo para apagar la fiesta tica.

Isabel tiene 27 años y lleva cuatro años como comentarista del programa "Fútbol a fondo" de Televicentro, Honduras. Foto cortesía (Cortesía)

–¿Cómo ve que va a estar el partido?

– Creo que está bastante difícil, sobre todo, para la Selección Nacional por la posición que estamos actualmente y creo que va a estar complicado. Tanto la Selección de Costa Rica va a querer ganar, hacer puntos para clasificarse de una vez al Mundial y nosotros la tenemos más complicada. No va a estar nada fácil.

–¿Siente que Honduras tiene equipo para matar la fiesta tica?

– Yo creo que sí. Con Honduras pasa algo muy curioso, cuando la Selección más difícil se encuentra es cuando más saca los resultados. La Selección de Costa Rica técnicamente por la cultura ha sido mejor a nivel centroamericano, pero nosotros físicamente somos mejores, en cuanto a velocidad también, y podemos sacar ventaja contra los ticos.

–¿Qué le diría a Jorge Luis Pinto para motivarlo antes de este partido tan importante?

– A poner actitud, a poner la garra, utilizar la fortaleza mental también para que puedan sacar un buen resultado. Tenemos que sacar esos tres puntos y tanto el entrenador como los jugadores a sacar la fortaleza mental.

–¿A cuál jugador le tiene fe?

– En este momento a todos. Todos los jugadores están peleando por querer clasificarnos, no estamos bien y queremos ir al Mundial de Rusia, así que todos tienen que poner su granito de arena, para sacar esos tres puntos que tanto necesitamos.

La hondureña practica el fisicoculturismo y el fitness y desde hace siete años trabaja en programas deportivos. Foto cortesía (Cortesía)

–¿A cuál jugador ve mejor en la cancha?

– A todos. Los que están en la Selección, los 11 jugadores se lo han merecido. En la delantera andamos, tenemos una muy buena defensa, hemos tenido una buena actuación. Claro, hemos tenido problemas en la parte ofensiva pero los futbolistas andan en un muy buen momento.

–¿ Cuál cree que es la baja más sensible que tienen?

– Está el caso de Ronny Martínez, Carlos Costly, Anthony "Choco" Lozano y con lo que hemos visto en el desenvolvimiento, creo que Lozano es una baja muy sensible. Ya se había formado un grupo, ya se entendía con los jugadores entonces, aparte del equipo en el que juega en la liga española, es una buena ventaja para el fútbol hondureño.

–¿Cómo cree que van a recibir a Pinto a su llegada a Costa Rica?

– Pues deberían recibirlo muy bien por todo lo que le dio el técnico Jorge Luis Pinto a la Selección de Costa Rica. Creo que si los ticos fueran agradecidos y sobre todo profesionales, lo tienen que recibir muy bien.

–¿Qué se dice en Honduras de las broncas que tuvieron los seleccionados ticos con él?

– Muy poco. Ahorita todos estamos enfocados en los dos partidos (contra Costa Rica y México), en sacar esos seis puntos.

Isabel Zambrano, periodista deportiva hondureña. (Cortesía)

–¿Ve a Honduras en Rusia?

– Yo quiero que Honduras vaya a Rusia. Como buena hondureña y como buena periodista sé que no está fácil, por lo que Honduras no hizo en partidos pasados. Hemos dejado de depender de nosotros mismos y el sentimiento está en clasificar a Rusia.

– ¿Es difícil ser periodista deportiva siendo mujer?

–Somos muy pocas las que hablamos de deportes, porque debo de reconocer que todavía hay un poco de machismo en el periodismo deportivo y más se da aquí en Centroamérica. No es fácil, pero cuando a uno le gusta y tiene la convicción de desempeñarse, sobre todo en periodismo deportivo, no hay obstáculos. He recibido el apoyo de la afición y del público, que no está acostumbrado a ver a una mujer hablando de fútbol.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.