Farándula

Britney Spears anunció que no volverá a cantar tras perder demanda contra su padre

Cantante trata de recuperar el control de su vida y de su platica tras 12 años de estar sometida a una tutela judicial

EscucharEscuchar
Esta imagen de Britney Spears quedó en el pasado pues ahora luce muy descuidada en sus redes sociales. Instagram

Britney Spears no consiguió liberarse de su tata, ya que este martes una jueza en Los Ángeles rechazó su demanda para que Jamie Spears deje de ser el gestor y administrador de sus más de $60 millones.

Los representantes de Spears alegan que su padre despidió al gerente de negocios de su hija y contrató a uno nuevo sin avisarle. Ante la negativa de la jueza, el equipo legal de la artista ha declarado que: “Britney tiene miedo de su padre y no volverá a actuar si él sigue a cargo de su carrera”.

A pesar de esta advertencia, la jueza Brenda Pennyse ha negado a suspender al padre de Spears, aunque se ha mostrado partidaria de escuchar los argumentos futuros para su suspensión o expulsión, que Samuel D. Ingham III, el abogado de Britney, planea presentar.

Pennyse fijó otra audiencia para el 16 de diciembre, según una orden presentada en el expediente del caso.

La estrella pop, de 38 años, se encuentra en un receso indefinido en su carrera, pero bretea activamente en su intento por recuperar el control de su vida y de su dinero tras 12 años de estar sometida a una tutela judicial ejecutada principalmente por su padre.

La curaduría, conocida en muchos estados como una tutela, comenzó en 2008 cuando la cantante atravesaba un periodo de inestabilidad emocional y perdió la custodia de sus dos hijos. Los arreglos normalmente se limitan a personas con capacidad severamente reducida de tomar decisiones por sí mismos, y se supone que son temporales. Pero la cantante de “Toxic” ha permanecido bajo control judicial mucho más tiempo de lo que cualquiera anticipaba.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.