Farándula

Cantante contó detalles de la operación para convertirse en hombre

Gio Bravo es el primer artista transgénero de música regional mexicana

EscucharEscuchar
Gio dejó de ser Ana María en mayo de este año. Super G.

El cantante de música regional mexicana Gio Bravo, quien se realizó una cirugía de cambio de sexo en mayo de este año, habló por primera vez sobre lo que han sido estos últimos meses, donde pasó de ser una mujer a un hombre.

A Gio, quien apodan El Transformer, conversó con Univisión y señaló que luego de hacerse la operación la pasó bastante mal, primero por lo difícil que es el procedimiento y segundo, porque no podía estar cerca de su familia debido al coronavirus.

“Fue muy difícil estar solo todo ese tiempo, no te miento tuve momentos en que sí me quebranté y lloré porque la magnitud de la operación es bastante fuerte y me hubiera gustado tener a mi mamá y a mis hermanas conmigo”, dijo el artista.

Agregó que está más que seguro de su decisión y muy feliz porque se siente pleno con la esperanza de encontrar el verdadero amor.

El procedimiento fue realizado en San Francisco, California, en medio de la pandemia por lo que experimentó muchos momentos de soledad y angustia, los cuales dice que ya dejó atrás.

La historia del cantante, quien nació bajo el nombre de Ana María Rivera Bravo en Long Beach, California, es bastante particular. Su padre es mexicano y la madre hondureña.

Ana María no se sentía mujer y tenía el sueño de ser un cantante de regional mexicano, así que lejos de renunciar decidió convertirse en Gio Bravo ‘El Transformer’ y empezar su carrera musical a pesar del machismo y las criticas que reinan en ese ambiente artístico.

“Desde pequeño me sentía diferente a mis primos y a mis amiguitos, yo nunca quise hacer oficios de casa, ni tuve juguetes de niña, a mí me gustaba cortar el mecate (trabajo de campo) con mi papá y hacer mecánica en el coche”, dijo en la entrevista.

Erick Quirós

Erick Quirós

Periodista de farándula y espectáculos desde 2013. Experiencia en coberturas deportivas. Estudió periodismo en la Universidad San Judas Tadeo. En 2019, 2020, 2021 y 2022 fue premiado como el periodista de mayor visitación de La Teja. En 2019 (compartida) y 2021 recibió el premio de periodista del año de este mismo medio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.