Farándula

¿Cómo limpiar el sofá sin gastar dinero? Esta fórmula casera se volvió viral

Un truco doméstico que se volvió viral enseña cómo limpiar sofás con una fórmula económica y sin equipos especiales

EscucharEscuchar
Expertos recomiendan comprobar la etiqueta del mueble antes de aplicar cualquier limpiador.

En Estados Unidos, una fórmula casera para limpiar sofás comenzó a ganar popularidad en redes sociales por su efectividad y bajo costo. Se trata de una mezcla sencilla que no requiere equipos especiales y utiliza ingredientes comunes del hogar.

La cuenta de YouTube @simplefast1, especializada en trucos de limpieza, compartió el método que se volvió tendencia. La receta combina medio litro de agua tibia, una cucharada de bicarbonato de sodio y una de jabón para platos.

Según el video, los ingredientes deben mezclarse hasta integrarse y aplicarse con una toalla de microfibra envuelta alrededor de una tapa de olla. Este sistema, asegura la creadora, permite deslizar la toalla con facilidad y limpiar de forma uniforme.

“Tu sofá y tu alfombra quedarán como nuevos después de usar este truco”, señala la publicación.

El método puede aplicarse sobre sillones, alfombras, sillas o cabeceras de cama, siempre con la toalla apenas húmeda para evitar que el mueble quede mojado.

El vinagre y el aceite de oliva son ideales para limpiar tapizados de cuero y cuerina.

La experta en limpieza Mary Marlowe Leverette, colaboradora del portal The Spruce, confirmó que los limpiadores caseros pueden ser eficaces si se aplican según el tipo de tela.

Crear un limpiador casero para tapizados es una manera fácil y económica de mantener los muebles. El uso diario provoca manchas, pero la limpieza regular ayuda a prevenir daños”, explicó.

Las mezclas con agua, jabón y bicarbonato funcionan bien en tejidos con etiqueta “W” o “W-S”, que admiten soluciones líquidas. En cambio, los tapizados marcados con “S” o “X” deben limpiarse con solventes o aspiradora.

Leverette recomienda no empapar el tapizado, ya que el exceso de humedad puede causar moho o mal olor.

Para sofás de cuero o cuerina, se sugiere una preparación diferente: medio vaso de vinagre blanco y un cuarto de taza de aceite de oliva. Esta mezcla limpia y a la vez mantiene la superficie brillante y flexible.

Debe aplicarse con un paño de microfibra y luego pulirse con otro paño seco. Sin embargo, no se recomienda su uso en cuero tipo gamuza, ya que puede dejar manchas permanentes.

Si las manchas persisten, se aconseja acudir a un servicio de limpieza especializado y mantener buena ventilación durante el proceso. Además, se debe evitar el uso de alcohol o solventes cerca de fuentes de calor o fuego.

La mezcla casera con bicarbonato y jabón promete dejar los sofás como nuevos. (Albert Marín)

*Nota realizada con ayuda de IA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.