Farándula

“Con la muerte de mi papá le empezaron a aparecer otros hijos”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

“Hemos tenido muchos problemas con la muerte de mi papá. Él siempre fue una persona de mujeres y sabíamos que tenía otros hijos, pero ahora aparecieron y están presionando porque quieren parte de la herencia. Esto ha provocado unos pleitos horribles, faltas de respeto y discusiones constantes, por lo que no sabemos qué hacer. Ellos podrán ser hijos y llevar los apellidos, pero no les vamos a dar nada”.

"Esto ha provocado pleitos horribles, faltas de respeto y discusiones terribles, no sabemos qué hacer. Ellos podrán ser hijos y llevar los apellidos pero no les vamos a dar nada”, contó la lectora.

1. Es comprensible que con la pérdida de su papá, el duelo y el tema de la herencia se produzcan múltiples emociones y posiblemente esté viviendo una montaña rusa en medio de toda esta situación, porque no es un proceso que se integre fácilmente.

2. Usted dice que su padre tuvo diversos hijos, más allá de los que puedo tener en su núcleo familiar, y comprendo que haya un sentimiento de enojo por la aparición de los hijos externos a este núcleo y que ustedes estén molestos por sus pretensiones legales.

3. Lo cierto es que hay que analizar, mediante una asesoría legal, la situación de cada hijo, porque en términos legales todo hijo, reconocido es un virtual heredero. Esto no es un tema para pelear, discutir o crear un ambiente tenso. Esto debe ventilarse en sede judicial y hacer el proceso sucesorio correspondiente y en virtud de lo que diga la ley actuar según corresponda. Desgastarse peleando cuando hay un marco jurídico que norma esto es optar por la vía más complicada.

4. A nivel emocional se podría pensar que estos hijos nunca estuvieron y que es una barbaridad, pero llega un momento en el que toca aceptar los hechos y actuar según corresponde en nuestro marco jurídico. Respirar con calma y aceptar que esta fue la historia que le tocó vivir. Crear un pleito constante, más allá de lo que se puede resolver legalmente es optar por el camino más escabroso.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.