Farándula

Conciertazo gratuito de la Orquesta Sinfónica de Heredia

El espectáculo “Latinoamérica” lo puede disfrutar este miércoles a las 8 p.m. por Facebook

EscucharEscuchar
Este es el tercer concierto que hace la Orquesta Sinfónica de Heredia en esta pandemia. Foto: Pablo Cambronero

Si usted es amante de la buena música le tenemos una muy buena noticia ya que este miércoles 25 de noviembre podrá disfrutar desde su casa un conciertazo con la Orquesta Sinfónica de Heredia (OSH) y sin tener que pagar un cinco.

El espectáculo será transmitido en el Facebook del Teatro Nacional a partir de las 8 de la noche.

El concierto se llama “Latinoamérica” y presentará obras del compositor costarricense Benjamín Gutiérrez, también se escucharán obras de Alberto Williams (Argentina), César López (Cuba) y Leo Brouwer (Cuba).

Además, el bonito espectáculo contará con la participación como solistas del saxofonista costarricense Javier Valerio y la agrupación alemana Lux Nova Dúo (acordeón y guitarra).

La agrupación alemana Lux Nova Dúo será parte del show. Foto: Pablo Cambronero

“Nos da mucho gusto como Orquesta Sinfónica de Heredia tener en nuestros objetivos la difusión y el estudio de la obra latinoamericana, en este caso, con estrenos y obras que por primera vez se interpretan en Costa Rica, de compositores de la zona y especialmente escritos para la sección de cuerdas. Para nosotros es fundamental que nuestros músicos y nuestro público esté siempre al tanto de las obras que se escriben por nuestros creadores latinoamericanos”, comentó el director titular de la OSH, Eddie Mora, quien para este 2020 estuvo doblemente nominado al Grammy latino, acumulando en total cinco nominaciones, y siendo ganador de este reconocimiento en el 2017.

Buena breteada

La producción de Latinoamérica requirió del esfuerzo de gran cantidad de colaboradores y un arduo trabajo de planificación, siguiendo estrictos lineamientos sanitarios para resguardar la salud de todos los participantes.

Orquesta Sinfónica de Heredia y Teatro Nacional presentan "Eterno femenino"

La independencia de Costa Rica la celebramos con el estreno de “Eterno femenino”, bajo la dirección del maestro titular Eddie Mora una producción del Teatro Nacional y la Orquesta Sinfónica de Heredia En este especial el público disfrutará de la obra “Un Americano en Paris” de George Gershwin, el cual nos traerá la sensualidad del blues que retrata las calles parisinas de los años veinte, con sus sonidos de nostalgia y elegancia. En la segunda parte del concierto la orquesta interpretará “El Mar” de Claude Debussy, una obra ambiciosa, moderna, original, plena de colores orquestales que reproduce la sensación del agua…la sensación del mar. Es una pintura hecha sinfonía. Ambas, en arreglos del británico Ian Farrington para orquesta de cámara…un formato reducido que se apega a los tiempos que vivimos.

Posted by Teatro Nacional Costa Rica on Tuesday, September 15, 2020

“En nombre de todos los artistas que formamos parte de la OSH quisiera extender un profundo agradecimiento a todas las personas, instituciones e instancias culturales que depositan en nosotros su confianza”, añadió Mora.

Latinoamérica será el tercer concierto virtual de la OSH durante la pandemia. Los dos conciertos anteriores, Eterno Femenino y Cuentos Fantásticos, están disponibles en el canal de YouTube de la Orquesta Sinfónica de Heredia.

Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.