Farándula

Confunden al cantante de Jamiroquai con manifestante que entró al Capitolio

Artista tuvo que salir a defenderse en redes sociales y explicar que nunca se sumó a las protestas

EscucharEscuchar
Al cantante lo confundieron con el protestante estadounidense y todos empezaron a señalarlo en redes sociales. Twitter

Los atuendos característicos del líder del grupo inglés Jamiroquai lo convirtieron en tema de conversación pero no por la promoción de un nuevo disco, sino porque se le vinculó con el ataque que este miércoles sucedió en el Capitolio de Estados Unidos.

Ante las especulaciones que sugerían que el intérprete de “Virtual insanity” estaba entre los protestantes que entraron a la fuerza al recinto, el propio cantante alzó la voz.

“Buen día, Washington, amé el casco pero no estoy seguro que esa fuera mi gente”, señaló Jay Kay en Twitter.

Y es que el miércoles el tema del día a nivel internacional fueron los simpatizantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entraron a la fuerza que irrumpieron en el Capitolio en medio de las protestas que no reconocen el triunfo del candidato Joe Biden como nuevo mandatario de la unión americana.

Entre las imágenes que surgieron del encuentro está la de un hombre con el torso desnudo, que lleva un gorro de piel y con cuernos que inmediatamente remitió a los fans al estilo del líder del grupo británico de funk.

“Tal vez estén pensando que me vieron en Washington anoche, pero me temo que yo no estaba con esos locos, solo quería decirlo. Feliz año a todos, no los he visto en años”, señaló Jay Kay.

De acuerdo con la información que ha revelado el medio Arizona República, el hombre que portaba el sombrero de bisonte era Jake Angeli, un miembro del movimiento conspirativo ultraderechista.

En las imágenes difundidas se le ve con el rostro pintado de azul, rojo y blanco, y sus rasgos tienen cierto parecido con el de Jay Jay. Además, por el sombrero se parece al logo de Jamiroquai llamado “the buffalo man”.

GDA

GDA

El Grupo de Diarios América es una agrupación de diarios y empresas periodísticas de América Latina formado en 1991. Cuentan con más de 2.700 experimentados periodistas en la región y colaboradores alrededor del mundo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.