Farándula

“Cuando le digo que quiero terminar lo que hace es manipularme”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

“Me siento frustrada porque he hecho muchas cosas por mi novio, para tratar de que él se comprometa con la relación, pero es muy difícil. Siento que no quiere y con la pandemia es peor aún, porque ni nos vemos. Cuando le digo que quiero terminar lo que hace es manipularme y llorar, pero no me deja irme. Este mes no lo he visto y me enteré que andaba en la playa con unos amigos. Estoy cansada de decirle que me dé un lugar en su vida”.

"Yo siento en el fondo que no quiere y con esto de la pandemia peor aún, porque ni nos vemos", cuenta la lectora.

1. Mientras solo se llene de preguntas como: ¿qué le pasa?, ¿cómo hacerlo reaccionar?, ¿de qué manera puede darse cuenta que está equivocado?, ¿cómo hacer para que se comprometa?, ¿qué debo decirle para que cambie?, ¿hasta cuándo va a seguir igual?, ¿por qué no consigo que sea la persona que deseo? En fin, preguntas como éstas hay muchas y llega un punto en el que debe tener un eje muy claro, si la base de una relación está asociada a que la otra persona se transforme en algo que no le nace, que no quiere, que no asume y su propósito es educar, transformar o cambiarlo para poder ser felices, va por el camino equivocado.

2. Aquí el enfoque es usted, sin juzgar por supuesto a su pareja. Es momento de que vea esta realidad, ya que no coinciden en muchísimos aspectos y usted insiste en cambiar todas las cosas con el propósito de estar mejor, pero pareciera ser una preocupación únicamente suya.

3. Este modelo de relación tiende a tener múltiples niveles de problemas, puesto que está asociando el cambio, a que un adulto incorpore elementos de vida y que usted le diga qué y cómo proceder en la relación. Le corresponde revisar a fondo el porqué se permite estar así, porque este no es un modelo efectivo sano. Usted lo ve, se da cuenta y trata de entender qué le pasa al otra persona, pero pasa el tiempo, no ve cambios y persiste en el mismo modelo. Toda relación tiene que estar basada sobre el compromiso personal para que juntos puedan construir.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.