El productor y empresario musical Sean “Diddy” Combs, de 55 años, enfrentó este viernes en Manhattan una audiencia decisiva para determinar su sentencia tras ser condenado por violaciones a la Ley Mann, que sanciona el transporte de personas con fines de prostitución.
Los fiscales federales pidieron al juez que imponga una condena superior a 11 años de prisión, alegando la gravedad de los delitos y la falta de remordimiento del artista. Según la fiscal Christy Slavik, Combs mostró “arrogancia” al organizar conferencias en Miami como si fuera a recibir una sentencia indulgente.
LEA MÁS: Sean “Diddy” Combs pidió libertad bajo fianza y el juez respondió así
La estrategia de la defensa
La defensa, en contraste, solicitó una pena máxima de 14 meses, lo que permitiría que el músico recupere la libertad antes de fin de año. Sus abogados presentaron un video documental de 11 minutos que lo describe como filántropo, líder cultural e inspirador para nuevas generaciones.
Los representantes legales argumentaron que el magnate ha cambiado radicalmente desde los hechos y que el tribunal debe considerar su contribución al mundo de la música, los negocios y la comunidad afroamericana.
Hijos piden clemencia entre lágrimas
Uno de los momentos más emotivos de la audiencia se produjo cuando seis de los hijos adultos de Diddy hablaron brevemente, pidiendo indulgencia. “Por favor, su señoría, dele a nuestra familia la oportunidad de sanar juntos”, dijo entre lágrimas su hija D’Lila Combs.
El tribunal escuchó los discursos conmovidos de la familia, quienes insistieron en que su padre merece una segunda oportunidad para rehacer su vida lejos de los escándalos que lo rodearon.
LEA MÁS: Justin Bieber reapareció sorpresivamente luego del escándolo con P. Diddy
El papel del juez Subramanian
La audiencia fue dirigida por el juez Arun Subramanian, primer magistrado de ascendencia sudasiática en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, designado por el presidente Joe Biden en 2022.
Subramanian indicó que, según las directrices federales, la sentencia adecuada se encuentra entre 70 y 87 meses de prisión, aunque dejó claro que puede considerar toda la conducta probada durante el juicio, incluso hechos relacionados con los cargos de los que Combs fue absuelto.
La defensa cuestionó esta posibilidad, alegando que se trataría de “conducta exonerada”, que no debería influir en la condena.
Los cargos y las víctimas
Combs fue encontrado culpable de dos cargos de transporte con fines de prostitución, cada uno con una pena máxima de 10 años. Fue absuelto, sin embargo, de tráfico sexual y conspiración para cometer extorsión, que podrían haberle significado cadena perpetua.
El caso involucra a la cantante Casandra Ventura (Cassie), quien fue pareja del magnate, a otra mujer identificada como Jane, y a acompañantes masculinos contratados por el propio Combs para participar en encuentros sexuales.
Un veredicto dividido y polémico
El juicio, que se extendió por ocho semanas, terminó con un veredicto dividido: aunque el jurado no lo halló culpable de los delitos más graves, sí lo consideró responsable de violaciones a la Ley Mann.
La audiencia de este viernes fue suspendida temporalmente para el almuerzo y continuó en horas de la tarde. Se espera que el juez dicte la sentencia definitiva en los próximos días, en un caso que mantiene la atención de la industria musical y la opinión pública estadounidense.
*Nota realizada con ayuda de IA*