Farándula

Darth Vader y Obi-Wan Kenobi están de vuelta, ¿qué saber antes de ver la nueva serie de Star Wars?

“Obi-Wan Kenobi” se estrena este viernes en Disney+ y acá le contamos todo lo que tiene que saber para que la disfrute

EscucharEscuchar

Darth Vader y Obi-Wan Kenobi son dos de los personajes más famosos y queridos de la saga galáctica de Star Wars y, para fortuna de sus fans, están de vuelta.

Este viernes 27 de mayo se estrenará, en Disney+, la serie “Obi-Wan Kenobi”, que reencontrará a los que fueron en algún momento maestro y aprendiz. Un producto que ha sido esperado por los fanáticos por muchísimo tiempo. Ewan McGregor y Hayden Christensen retomarán sus papeles como el maestro jedi y el lord sith.

El proyecto originalmente era una película, pero se transformó en serie. Foto: Lucasfilm

Antes de hablar de unos puntos clave para entender la trama, hablemos de algunas generalidades. Se trata de una serie limitada a una sola temporada de seis capítulos (aunque los actores han abierto la posibilidad a hacer más). Los dos primeros episodios se estrenan este viernes y los siguientes cuatro saldrán los miércoles (1º, 8, 15 y 22 de junio). La duración de cada uno podría rondar los 45 minutos y 1 hora.

La directora es Deborah Chow, quien dirigió los capítulos 3 y 7 de la temporada 1 del Mandalorian, la exitosa serie que nos presentó a Grogu, cariñosamente llamado Baby Yoda. Cabe destacar que el tema principal de la serie lo escribió el gran compositor John Williams.

¿En qué época se ubica la serie?

Si hay un tema que puede enredar a las personas que se suman al mundo de Star Wars es la línea de tiempo, especialmente porque es una historia que no se ha lanzado de manera lineal, de hecho, salieron primero los episodios IV, V y VI, y hasta muchos años después los I, II y III. Sumado a eso, es mucho el contenido que existe, entre películas, series y series animadas (y mejor no hablemos de libros).

Pero bueno, a lo que vinimos. La serie de Kenobi, hablando en lenguaje galáctico, se ubica en el año 9 ABY (antes de la batalla de Yavin), o sea, nueve años antes de la destrucción de la primera Estrella de la Muerte. Pero para no hacer un colocho, mejor decir que la serie se desarrolla diez años después de los eventos del Episodio III: La Venganza de los Sith, en el que vimos a Obi-Wan venciendo a Anakin Skywalker, quien había caído al lado oscuro, en Mustafar, quien tras ser derrotado se convierte en Darth Vader. Además, es la cinta en la que inicia el Imperio Galáctico y se da el nacimiento de los gemelos Luke y Leia, hijos de Anakin y Padme Amidala. Leia fue encargada el cuidado del senador Bail Organa en Alderaan y Luke quedo a cargo de sus tíos Owen y Beru Lars en Tatooine.

Ewan McGregor y Hayden Christensen retomarán sus papeles como el maestro jedi y el lord sith.

¿Qué hizo Kenobi en esos 10 años?

Al final del Episodio III es que Yoda le encarga al maestro Jedi el cuidado del niño Luke, hasta que llegara el momento de enfrentarse al Imperio. Entonces, durante esos 10 años se ha dedicado a eso, a cuidar que el pequeño esté bien en el planeta desértico de Tattoine, pero siempre de lejos porque Owen Lars no lo quiere cerca por lo que pasó con Anakin.

Además, es de suponer que siguió su entrenamiento como jedi, especialmente el que prometió darle Yoda, que era el poder comunicarse con los fantasmas de la fuerza. Por lo que, soñando muy en grande, podríamos ver a Kenobi hablando con su antiguo maestro, Qui-Gon Jinn, interpretado por Liam Neeson.

Seguramente la serie nos ampliará más sobre qué paso en ese tiempo, especialmente el conflicto interno que enfrenta por la caída al lado oscuro de su antiguo aprendiz y la caída de la Orden Jedi.

En la serie veremos a Luke Skywalker de 10 años y, según se ha dicho en filtraciones, una de las misiones que tendría Kenobi es rescatar a Leia.

Darth Vader es uno de los villanos más icónicos de la historia del cine.

¿Quiénes son los inquisidores?

Si bien el gran villano de la serie seguramente será el lord de los Sith, Darth Vader, los rivales de Kenobi en gran parte de la serie serán los Inquisidores.

Este grupo es liderado por el mismísimo Darth Vader y son jedis caídos al lado oscuro que tienen la tarea de hallar a los jedi sobrevivientes de la Orden de la 66 (en la que la mayoría de esos seres luminosos fueron asesinados por orden del emperador Palpatine). Su jefe es el gran inquisidor, un antiguo guardián del Templo Jedi. El resto de los inquisidores se llaman hermano o hermana (en la serie veremos, además del gran inquisidor, a la tercera hermana, el quinto hermano y la cuarta hermana). A ellos los conocimos en la serie animada Rebels (no crean que por ser animada es solo para niños, es un producto muy bueno que todo fan de Star Wars debería ver, al igual que Clone Wars).

Kenobi vive en el desierto de Tatooine, cuidando a Luke Skywalker. (Star Wars)

¿Y Darth Vader?

La última vez que maestro y aprendiz se vieron fue Mustafar, donde el odio de Anakin contra Kenobi empezó a alimentarse.

Durante estos diez años ha sido el brazo ejecutor del Imperio, creando sobre él toda un aura de miedo y poder. Pero, sin duda, una de sus prioridades es encontrar a Obi-Wan para vengarse.

Durante la serie se espera que tengan uno o dos combates, que serán previos al que sostuvieron dentro de la Estrella de la Muerte durante el Episodio IV: Una Nueva Esperanza, en el que, frente a los ojos de Luke, el viejo Ben Kenobi apaga su sable y se deja vencer por el sith para hacerse uno con la fuerza.

Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.