Farándula

¿De qué murió Hulk Hogan, el ícono de la lucha libre profesional?

Hulk Hogan es considerado como la mayor estrella en la larga historia de la WWE

EscucharEscuchar
NUEVA YORK, NUEVA YORK – 27 DE OCTUBRE: Hulk Hogan subió al escenario durante un mitin de campaña del candidato presidencial republicano, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, en el Madison Square Garden, el 27 de octubre de 2024, en la ciudad de Nueva York. Trump cerró su fin de semana de campaña en esa ciudad con una lista de oradores invitados que incluyó a su compañero de fórmula, el candidato republicano a la vicepresidencia, el senador J.D. Vance (R-OH); al director ejecutivo de Tesla, Elon Musk; al director ejecutivo de la UFC, Dana White; y al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, entre otros, a nueve días del Día de las Elecciones.

Foto: Anna Moneymaker/Getty Images/AFP (Foto de Anna Moneymaker / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images vía AFP)
Hulk Hogan murió este 24 de julio de 2025 a sus 71 años. (ANNA MONEYMAKER/Getty Images via AFP)

Hulk Hogan, el ícono de la lucha libre profesional conocido por su bigote y su pañuelo en la cabeza y que convirtió ese deporte en un gran negocio y un referente cultural, murió este jueves a los 71 años, según informó la policía de Florida.

Las autoridades respondieron a una llamada matutina sobre una persona con paro cardíaco en Clearwater, Florida. Hogan fue declarado muerto en un hospital, dijo la Policía en un comunicado en Facebook.

Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, fue quizás la mayor estrella en la larga historia de la WWE. Fue la principal atracción del primera WrestleMania en 1985 y fue una figura constante durante años, enfrentándose a todos, desde Andre el Gigante y Randy Savage hasta The Rock e incluso el expresidente y dueño de la compañía Vince McMahon.

Ganó al menos seis campeonatos de la WWE y fue incorporado en el Salón de la Fama de la WWE en 2005.

“WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Hogan”, dijo la WWE. “Una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, Hogan ayudó a la WWE a lograr reconocimiento global en la década de 1980″.

“Hulkamania”, como se llamaba la energía que creó, comenzó a desatarse a mediados de la década de 1980 y llevó la lucha libre profesional al público general. Era un héroe estadounidense ondeando la bandera, con el bigote en forma de herradura, equipo rojo y amarillo y enormes brazos que llamaba sus “pitones de 24 pulgadas”.

Hulk Hogan
Hulk Hogan fue la principal atracción del primer WrestleMania en 1985. (AFP/AFP)

Hogan también fue una celebridad fuera del mundo de la lucha libre, apareció en numerosas películas y programas de televisión, incluido un reality show sobre su vida en VH1, “Hogan Knows Best”.

En los últimos años, Hogan añadió su celebridad a la política. En la Convención Nacional Republicana de 2024, fusionó maniobras clásicas de la WWE con la retórica del entonces candidato Donald Trump para apoyarlo apasionadamente para su campaña presidencial.

“¡Dejen que la Trumpamania se desate! ¡Dejen que la Trumpamania gobierne de nuevo! ¡Dejen que la Trumpamania haga a América grande otra vez!”, gritó Hogan a la multitud bulliciosa.

Se arrancó una camiseta con una imagen de él mismo en una motocicleta para revelar una brillante camiseta de campaña de Trump-Vance debajo. El entonces candidato presidencial Trump se levantó para aplaudir el gesto.

Se cree que Hulk Hogan murió de un infarto, pero aún continúan con las investigaciones. (Dimitrios Kambouris)

Recientemente, Hogan comenzó a invertir en alternativas a la lucha libre profesional teatral, anunciando planes en abril para servir como el primer comisionado de la organización Real American Freestyle, que se describe a sí misma como “las primeras ligas de lucha libre profesional sin guion en el mundo”.

El primer evento será el 30 de agosto en la Universidad Estatal de Cleveland.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.