Farándula

Disney echó marcha atrás y tuvo que hacer más negra a la princesa Tiana tras críticas de racismo

En un tráiler aparece con un tono de piel más claro y un cabello “al natural” que muchas mujeres negras consideraron nada realista

EscucharEscuchar

El "blanqueamiento" de la única princesa negra de Disney en su última película se hizo viral en las redes sociales al punto de llevar al estudio a redibujarla.

Tiana, de “La princesa y el sapo”, tiene una pequeña participación en “WiFi Ralph”, una secuela de “Ralph, el demoledor” en la que el simpático villano de arcade descubre el Internet y busca hacerse viral para recaudar dinero y comprar una pieza para el juego de su mejor amiga, Vanellope von Schweetz.

Pero hacerse viral puede ser un sueño o una pesadilla. Dos meses antes de su estreno en Estados Unidos, el 21 de noviembre, la redes sociales estallaron después de que el estudio divulgara a través de sus cuentas un avance de una de las escenas de la película: el encuentro de Vanellope con las princesas de Disney.

Estaban todas: desde Blancanieves a Ariel, pasando por Jasmín, Pocahontas, Moana y Tiana, que en una primera toma (visitiendo su traje de gala) aparece con su piel negra.

Pero luego en una pijamada, aparece con un tono de piel más claro y un cabello "al natural" que muchas mujeres negras consideraron nada realista.

Anika Noni Rose, que dio voz a Tiana en 2009 y en “WiFI Ralph”, quedó sorprendida.

La diferencia es grande entre ambas princesas. Publimetro.mx

“Lucía muy diferente, con piel más clara y facciones más finas. Quedé tan sorprendida como los fanáticos”, escribió esta semana en Instagram la actriz estadounidense, ganadora del Tony.

Brandi Collins-Dexter, directiva de la ONG Color of Change, que lanzó una campaña contra el “blanqueamiento” del personaje, dijo a la agencia AFP que Disney “redibujará” al personaje como “una orgullosa princesa negra con labios carnosos y piel y cabello oscuros”, mostrando “su compromiso para abordar las preocupaciones de los miembros de Color Of Change y de la comunidad negra”.

El estudio no hizo comentarios.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.