Farándula

“Terminé la relación porque era aburrida y él nunca tomó la iniciativa”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

“Tenía una relación de pareja un poco aburrida, monótona, por lo que hablé muchas veces con mi pareja al respecto pero él insistía en no hacer absolutamente nada. Le sugerí muchas cosas y siempre tomé la iniciativa en todo, pero él ni picaba leña ni prestaba el hacha, al punto que decidí terminar. Pero me ofendió mucho el hecho de saber que él piensa que ando con alguien”.

"Me ofendió mucho el hecho que para él es que ando con alguien y yo no puedo con una persona así”, cuenta la lectora.

1. Hay diferentes formas de ver esto. Cuando una persona tiene una relación de pareja debe hacer un análisis de compatibilidad, que le dé viabilidad a la relación, porque no basta con sentir atracción o emociones que la hagan decir: “nos queremos”, sino que también se debe trabajar para construir universo común que resulte agradable para ambos.

2. Un enfoque podría ser reconocer que usted tiene un grupo de intereses, gustos y preferencias, y su pareja tenía otros. ¿Es esto un factor que puede llevar a una ruptura? No necesariamente, si ambas personas son capaces de negociar y buscar el equilibrio.

3. Cuando ante las diferencias uno de los dos habla y propone con el objetivo de negociar y establecer acuerdos, y la otra persona se opone y se concentra en su posición, sin tomar en consideración las peticiones que hace su pareja, la viabilidad se ve afectada.

4. Cuando en una relación las diferencias los separan en lugar de enriquecerlos, se camina sobre la senda de la tensión, y esto provoca que no haya un encuentro sano, objetivo y positivo. A partir de un proceso de comprensión y de negociación, se debe buscar la forma de disfrutar juntos, pero si ustedes hablaron, intentaron negociar y usted se topó con una persona que no contribuyó a buscar un justo punto de equilibrio, entonces tiene razones válidas para tomar la decisión que tomó. No se trata de que uno tenga que ajustarse al otro, se trata de concertar para que cualquier relación pueda permanecer sana en el tiempo.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.