Farándula

“Ella no quiere asistir a actividades en las que estén mis amigos y los he alejado de mí”

Rafael Ramo, psicólogo

EscucharEscuchar

“Tengo una novia que es muy buena, pero es muy difícil relacionarse con ella porque está llena de inseguridades. Ella no va actividades de mi familia porque dice que no se siente bien y no acepta a mis amigos porque dice que no confía en ellos, así que voy solo a las reuniones familiares o no voy porque si voy se molesta. Como ella no quiere ir a actividades en las que estén mis amigos, los he alejado de mí porque con todos ha tenido problemas. Ella les ha dicho cosas horribles. Con la gente de mi trabajo no volví a salir porque me ha hecho muchos problemas. Quiero que ella entienda que esto no puede seguir así”.

1. A todos nos gustaría que nuestra pareja entendiera cómo nos afecta cuando una actitud perjudica la relación, de ahí la importancia de que ella haga una revisión y esté abierta al cambio.

2. Pero cuando la comunicación falla y las personas se ponen a la defensiva o a la ofensiva, lejos de resolverse las cosas progresivamente se van a agravando. Hay que reconocer que si no se logra que la persona haga un cambio se debería buscar ayuda profesional para equilibrar la relación. Si ella se niega a modificar sus conductas y no busca ayuda, la pregunta que procede es: ¿esto lo que usted quiere?

3. Cuando una persona tiene problemas con todos los ambientes sociales, familiares y laborales de su pareja, y la fuerza a romper toda relación con ellos y a abstraerse de este mundo, para encerrarlo exclusivamente a sus demandas y peticiones. Su relación es de pronóstico profundamente reservado.

4. Un proyecto de relación de pareja no supone una anulación de la vida social, familiar o laboral de la otra persona, al contrario debe haber una sana integración y una muy buena distribución de espacios, así como anuencia compartir, tolerar y respetar, pero si la propuesta es anular progresivamente la participación de la pareja en estos espacios, la viabilidad de la relación es profundamente cuestionable.

5. Cuando alguien se niega a asumir que hay un problema, cuando no da la oportunidad de resolverlo, cuando evita reconocer que lo que hace provoca una relación tensa, y que se deteriora día a día, el resultado nunca será positivo. Buscar ayuda terapéutica a la mayor brevedad debe ser una prioridad.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.