El zoológico de Múnich participa en la semana del Orgullo Gay explicando a sus visitantes que el amor entre individuos del mismo sexo también existe en el reino animal, gracias a sus pingüinos, jirafas y leones,.
El zoo de la ciudad alemana participó con una iniciativa que pone el foco en la vida íntima de todas las criaturas, grandes y pequeñas, para promover la tolerancia entre los humanos.
“Para nosotros es importante hablar de la homosexualidad en el reino animal y mostrar que el amor entre sujetos del mismo sexo ocurre en la naturaleza", indicó el portavoz Dennis Spaeth.
“Desgraciadamente, cada vez vemos a más gente en Alemania de la derecha reaccionaria que ataca los derechos del (colectivo) LGTBQI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, queer, intersexuales)”, dice.
Aunque en Baviera, una región de Alemania mayoritariamente católica, la aceptación de los homosexuales haya crecido mucho y a pesar de que en 2017 se aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, los no heterosexuales siguen siendo blanco de ataques violentos de vez en cuando.
Dentro del zoo, la primera parada del “Tour del Orgullo” se hace en la zona de las jirafas, donde los animales dedican a los visitantes tímidas miradas furtivas.
"Las jirafas son bisexuales. En algunos grupos, el 90% de los actos observados son, de hecho, homosexuales en la naturaleza", explica el biólogo Günter Strauss.
LEA MÁS: La Sirenita es en realidad una historia de amor gay
Después se distingue a una pareja de pingüinos Humboldt, ambos machos, de cuclillas en una roca, separados de sus compañeros.
Esto no es una relación puntual porque “la conducta homosexual en las relaciones entre pingüinos puede durar toda una vida, algo muy raro dentro del reino animal”, indica Strauss.