“Empecé a salir con alguien y sé que fue un poco precipitado pues en la primera salida tuvimos relaciones. Él es un amigo de toda la vida y me dijo que yo le gustaba mucho. Estuvimos hablando muchísimo antes de salir, pero después se perdió. Le he mandado mensajes, le he hecho algunas propuestas y no ha sido claro. Creo que ya cumplí con buscarlo y lo he sentido despistado, así que tomé la decisión de no hablarle más y que sea él el que me busque. Le he propuesto muchas cosas y al final nunca puede”.
1. Cuando se sale con alguien es importante que ambos, de forma libre, tranquila y sin presiones desproporcionadas, se muestran interesados el uno por el otro, de manera tal que puedan establecer una frecuencia de comunicación y espacios que les permitan conocerse mejor.
2. Si sobre la marcha de este proceso uno de los dos asume una posición pasiva o evasiva y la otra persona de forma clara se comunica y el otro simplemente no emite respuesta, esta actitud se convierte en un criterio de observación importantísimo.
3. Si no hay respuesta, esta acción es en realidad una respuesta. Cuando se tiene una aspiración por conocer a alguien, para establecer una relación formal e iniciar desde los primeros encuentros la actividad sexual a veces se genera mayor presión emocional.
4. Usted puede proponerle hablar, pero si él es evasivo y no se comunica tal y como usted lo describe, entonces se debe a que su posición tiene un buen fundamento.
5. Todos tienen la obligación de corresponder a una frecuencia de contacto para establecer una relación. Pero si por la razón que sea no hay interés, se debería comunicar sin reparo, en buen tono, con respeto y calidez. Si esto no sucede es muy posible que estén en frecuencias diferentes.