Farándula

Encuentran a hijo de famosa actriz con sus manos amputadas

El hijo de la actriz fue hallado en la segunda planta de una de sus propiedades

EscucharEscuchar
Actriz chilena Lorene Prieto
El hijo de la actriz Lorene Prieto estaba desaparecido y lo encontraron con sus manos amputadas. (Redes/Instagram)

El mundo del espectáculo chileno se encuentra conmocionado tras conocerse una impactante noticia relacionada con la reconocida actriz Lorene Prieto.

Su hijo, cuya identidad no ha sido revelada públicamente, fue hallado en estado crítico, con ambas manos amputadas, en una vivienda de su propiedad ubicada en la comuna de Ñuñoa, en la ciudad de Santiago.

El hecho ocurrió recientemente, y aunque los detalles aún son escasos, se sabe que el joven se encontraba desaparecido desde hacía varios días. Su aparición en estas condiciones ha generado un fuerte impacto tanto entre sus cercanos como en el público general, y ha dado pie a una investigación policial para esclarecer lo ocurrido.

Hasta el momento, las autoridades no han entregado información oficial sobre las causas de este grave incidente ni sobre la posible participación de terceros. El estado de salud actual del joven también se mantiene en reserva por respeto a la privacidad de la familia.

Actriz chilena Lorene Prieto
La actriz chilena Lorene Prieto trabajó en varias novelas y películas. (Redes/Instagram)

Lorene Prieto, conocida por su trayectoria en cine, televisión y teatro, no se ha pronunciado públicamente al respecto. Sin embargo, en entrevistas anteriores, la actriz ha compartido aspectos íntimos de su vida personal, incluyendo la estrecha relación que mantiene con su hijo.

La actriz es muy conocida porque ha participado en varias novelas chilenas y en la serie “Lo que callamos las mujeres”.

Las autoridades continúan con las diligencias correspondientes, pues al llegar a la vivienda el hombre, de 30 años, estaba solo en la segunda planta.

Nota elaborada con ChatGPT

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.