Farándula

Enrique y Julio Iglesias se reconciliaron gracias a una conmovedora película

El cantante reveló que apenas hace dos semanas llamó por teléfono a su papá tras años de no hablarse

EscucharEscuchar

Enrique Iglesias no es muy dado a hablar sobre cuestiones de su vida privada, pero esta vez hizo una excepción.

Durante muchísimo tiempo el vínculo con su papá, el también famoso cantante Julio Iglesias, ha estado roto y han mantenido una especie de ‘guerra fría’ que los ha separado muchos años.

Enrique Iglesias, cantante. Foto: ICON

Sin embargo, Enrique Iglesias reveló que se reconcilió con su progenitor.

Enrique detalló a la revista ICON que una noche, hace dos semanas, aprovechó que sus hijos mellizos estaban dormidos para poner una película. Quería relajarse. Se sirvió un vodka solo con hielo y se sentó en el sillón de su casa en Miami. No se acuerda del título de la película, pero la historia le conmovió que le impulsó a coger el teléfono. Necesitaba hablar con su padre.

“Tuvimos una conversación muy bonita. Estaba bien de ánimo. Fue una conversación de esas en las que eres consciente de que es especial. Me reconfortó mucho”, contó.

Bronca de años

Antes era habitual que en las entrevistas con Enrique el periodista se topara con un muro: nada de preguntas sobre su padre.

El trauma parece superado. Al menos hoy, el cantante habla sin apenas insistir sobre lo que antes era un tema tabú.

“A los 18 años me separé de mi familia por completo. Y fue difícil. Me fui y durante diez años no tuve absolutamente ningún contacto con mi padre. No empecé a tener contacto con él hasta que falleció mi abuelo (2005, cuando Enrique Iglesias ya tenía 30). Son muchos años. Sufrí mucho. Pero lo que sentía por mi música me daba fuerza. Y, sobre todo, perseguía el objetivo de hacerlo a mi manera”, detalló a ICON.

Julio Iglesias junto a sus hijos Julio y Enrique. Archivo GN.

La historia es la siguiente. Julio e Isabel Preysler se divorcian en 1978. Sus tres hijos (Chábeli, Julio José y Enrique) se quedan en Madrid con ella y Julio jala para Miami. En diciembre de 1981, secuestran al padre de Julio. Lo liberan 20 días después y la pareja decide que los niños se alejen de España, por temor a otro secuestro.

Enrique tiene mellizos y constantemente comparte videos junto a ellos en Instagram. Instagram

Los pequeños se van a vivir a Miami con su papá. Enrique tenía solo 6 años. Ya no volvería a vivir más en España.

Ruda decisión

Con 18 años, Enrique se va de casa porque sabe que su decisión de dedicarse a la música no le va a gustar a su padre.

“Hice las maletas y me fui a vivir a Canadá. Sin pensarlo mucho. Me fui allí porque sabía que era como vivir en Estados Unidos, pero no conocía absolutamente a nadie. Como no conocía a nadie me podía concentrar en mi música y trabajar”, recordó.

Graba unas canciones con $500 (unos 250 mil colones) dinero que le prestó Elvira “La seño” Olivares, la persona que cuidaba de él y de sus dos hermanos. Envía las composiciones a una compañía con el nombre de Enrique Martínez, ocultando así que es hijo de Julio Iglesias.

Incluso, dijo que es guatemalteco. La compañía ve potencial y le firma un contrato.

Enrique y Anna llevan casi 20 años de ser pareja. Facebook.

Alfredo Fraile, el que fuera mánager de Julio Iglesias recordó cómo empezó la bronca entre padre e hijo.

"Enrique le envió el disco a su padre y este dijo que era una porquería, que no iba a llegar a nada. Que el que sabía de música era él y que debería apoyarse en él. Creo que ahí se equivocó Julio”, recordó Fraile.

Curiosidades

Como datos curiosos Julio nunca ha ido a un concierto de Enrique; mientras que Enrique dijo haber asistido cuando era pequeño a alguno de Julio.
Además, Julio Iglesias no posa junto a su hijo desde que Enrique era muy pequeño. De hecho, sus últimas imágenes juntos son de la década de los 80.
Enrique y su pareja, Anna, mantuvieron en absoluto secreto que serían padres y lo anunciaron hasta que los mellizos nacieron.
Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.