Farándula

Este músico es el papá del tema “¡Vive, vive, Cartago vive!” (video)

Carlos “Pitusa” Gutiérrez desarrolló su amor por el Club Sport Cartaginés desde los 8 años y allá por 2011 compuso “¡Vive, vive, Cartago vive!”

EscucharEscuchar
El Club Sport Cartaginés está a punto de dejar atrás una larga sequía de 81 años. Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Los aficionados al Club Sport Cartaginés andan como locos, no creen en nadie. Están seguros de que este miércoles dejarán atras 81 años de sequía y alzarán, ¡por fin!, la esperadísima copa 4.

En casas y carros de muchos brumosos no para de sonar el tema “¡Vive, vive, Cartago vive!”, ese que dice: “somos diferentes, somos de verdad, estamos presentes, para apoyar”.

“Mi Cartaginés, lo veré campeón, soy cartaginés de todo corazón”, canta la pieza llena de orgullo.

Incluso quienes no son seguidores del equipo papero tienen que ver con este pegajoso tema. Ahora, ¿sabe usted quién es el autor y cuando la compuso?

Resulta que es obra de un conocidísimo músico: Carlos “Pitusa” Gutiérrez, que además es brumosísimo. La hizo por allá en el 2011.

Pitusa es tan aficionado al Cartaginés que hasta había compuesto un himno para el equipo de sus amores pero, según le contó a La Teja, en el equipo no le dieron mucha pelota.

Los dos Pitusas se ven bien pochotones. Cortesía.

La pasión por Cartaguito le nació cuando tenía 8 años. Su papá, Ronaldo Gutiérrez, viajaba cada 15 días a la provincia de las brumas por asunto de trabajo y de familia y cada vez que podía lo llevaba al estadio.

“Me encantaba ver ese uniforme azul con blanco, todo empezó por amor a la camiseta”, dijo.

Ese amor de Pitusa por el Club Sport Cartaginés lo llevó a poner su talento al servicio del equipo que tiene felices a los brumosos y esperanzados a los saprissistas, que cruzan los dedos para que la Liga no tenga chance de ganar la 31 en su propia casa, el estadio Morera Soto.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.