Farándula

Fallece actor Alfonso Zayas, uno de los consentidos de la comedia mexicana

Participó en más de 170 películas y falleció a sus 80 años

EscucharEscuchar
El actor Alfonso Zayas Inclán nació el 30 de junio de 1941 en Hidalgo, México, y se destacó en muchas películas de comedia. Instagram

El actor mexicano Alfonso Zayas Inclán falleció este jueves en la noche a los 80 años, tal y como lo informó su familia por medio de un comunicado de prensa publicado en la cuenta de Instagram del intérprete.

No se dieron a conocer las causa de su muerte, aunque se cree que fue debido a paro cardiorespiratorio.

Zayas, recordado como uno de los iconos del cine de picardía mexicana, murió en la Ciudad de México y será velado y despedido en una ceremonia privada, en la que solo participará su familia y amigos.

La familia agregó que agradece “todas las muestras de cariño y solidaridad que han tenido con la familia y con Alfonso, uno de los pilares más queridos del cine de la comedia, y de la televisión mexicana”.

Por su parte, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), confirmó la muerte del actor a través de Twitter: “el sensible fallecimiento del socio intérprete Alfonso Zayas. Recordado comediante que participó en muchas películas, así como, en varios programas de comedia para televisión”.

Así, la ANDI extendió sus condolencias a familiares y amigos del finado actor hidalguense, quien participó en más de 170 películas, en las que destacaba por su sentido del humor y manejo del lenguaje en doble sentido.

Algunas producciones en las que participó en televisión fueron “La criada bien criada”, “El show de Alejandro Suárez”, y “El show del Loco Valdés”, para luego darle una vuelta a su carrera y triunfar en el llamado cine de ficheras.

GDA

GDA

El Grupo de Diarios América es una agrupación de diarios y empresas periodísticas de América Latina formado en 1991. Cuentan con más de 2.700 experimentados periodistas en la región y colaboradores alrededor del mundo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.