Este jueves 23 de octubre se dio a conocer la noticia del fallecimiento del artista panameño del género urbano Leavitt Eduardo Zambrano Haynes, conocido artísticamente como Japanese.
El cantante, pionero del reggae en español en Panamá, había enfrentado durante varios años complicaciones de salud derivadas de un derrame cerebral, situación que lo mantuvo alejado de los escenarios.
LEA MÁS: Fallece I Nesta, cantante panameño famoso por sus piezas: “¿Qué es lo que pasa?” o “Amor del bueno”
Estaba en silla de ruedas
En enero de 2025, Japanese fue sometido a una cirugía en la que se le amputó una de sus piernas, tras recibir el apoyo de la Fundación Colón Town, que lo acompañó durante este difícil proceso.
Nacido en Margarita, provincia de Colón, inició su carrera musical a finales de los años 80 y rápidamente se convirtió en uno de los referentes del reggae panameño.
Su estilo único y su capacidad para conectar con la juventud lo llevaron a formar parte del colectivo Scare Dem Crew, junto a artistas como Danger Man (QEPD), con quienes crearon éxitos que marcaron toda una generación.
A lo largo de su trayectoria, Japanese dejó un legado musical que trascendió fronteras y consolidó a Panamá como cuna del reggae en español.
A pesar de los desafíos de salud que enfrentó en sus últimos años, su música y su influencia permanecen intactas en la memoria de sus seguidores.
LEA MÁS: A otro cantante le impidieron el ingreso a Costa Rica y fans quedaron vestidos y alborotados
La noticia de su partida fue confirmada por amigos y familiares, quienes destacan su pasión por la música y el impacto que tuvo en la cultura urbana panameña.


