Farándula

Famoso diseñador de modas también perdió la vida en tragedia donde murió Rubby Pérez

Tragedia en la discoteca Jet Set, de República Dominicana, contabiliza preliminarmente 58 fallecidos y 150 heridos

EscucharEscuchar
El famoso diseñador dominicano, Martín Polanco, con gran trayectoria internacional también está entre los fallecidos que dejó la tragedia de este martes en la discoteca Jet Set, de República Dominicana, en la que perdió la vida el cantante Rubby Pérez.
Martín Polanco era uno de los diseñadores de moda dominicanos con más proyección internacional. Fotografía: Instagram Martín Polanco. (Instagram/Instagram)

Un famoso diseñador dominicano con gran trayectoria internacional también está entre los fallecidos que dejó la tragedia de este martes en la discoteca Jet Set, de República Dominicana, en la que perdió la vida el cantante Rubby Pérez.

Se trata del creador Martín Polanco, quien se encontraba en el club donde actuaba Pérez al momento en que colapsó el techo del local y que dejó bajo los escombros a decenas de personas y un registro preliminar de 58 fallecidos y 15 heridos.

Medios de República Dominicana informaron sobre la muerte de Polanco, quien vivía en Miami (Florida, Estados Unidos), desde donde proyectó su carrera y marca al Caribe, Europa y Estados Unidos.

Polanco se involucró con la moda y el diseño desde temprana edad debido a que su papá murió cuando él era un niño de apenas 12 años. “Empezó a ganarse el sustento junto a su hermano vendiendo ropa en la calle, negocio con el que se fueron dando a conocer como Los hermanos Polanco”, mencionó el medio dominicano Listin Diario, en un artículo sobre el fallecimiento del artista.

Cuando en República Dominicana prohibieron la entrada de ropa usada para vender, Martín Polanco se vio obligado a entrar al negocio del diseño, usando las telas de ropa usada que había en su casa y haciendo nuevos patrones de diseño.

“Sucedió algo que dejaron de entrar esas ropas usadas y por la necesidad de seguir trabajando, las que teníamos (la ropa usada) las desamblamos y las utilizamos como patrón, o sea, eso fue por la necesidad que hicimos eso”, afirmó Polanco hace dos años a Listin Diario.

Imágenes del cantante Rubby Pérez  y de la Discoteca Jet Set después de la tragedia en la que se desplomó el techo.
El techo de la discoteca Jet Set colapsó durante una presentación de Rubby Pérez, dejando, hasta ahora, 58 muertes y más de 150 heridos. Fotografía: AFP. (AFP/AFP)

Así fue ganando fama y clientes y gracias a ese ingreso económico comenzó a estudiar corte y confección en la universidad UNPHU, y así pasó por otros institutos de costura que, en el futuro, le dieron la fama con la que gozaba hasta su inesperada muerte.

Gracias a sus diseños innovadores el mercado mundial de la moda le abrió las puertas, convirtiéndose en diseñador de figuras de renombre como Daddy Yankee, el famoso productor de reguetón Raphy Pina y hasta del actual presidente dominicano, Luis Abinader.

Imágenes del cantante Rubby Pérez  y de la Discoteca Jet Set después de la tragedia en la que se desplomó el techo.
La tragedia se registró en la discoteca Jet Set. Fotografía: AFP. (Listín Diario/Listín Diario)
Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.