Farándula

Fernanda Monge se abrió camino sola en la música, pese a que su papá famoso no quería

Fer Monge, cantante nacional, es hija del músico Marcos Monge de La Banda chiqui chiqui

EscucharEscuchar
Cantante Fernanda Monge, hija del músico Marcos Monge, de La Banda Chiqui Chiqui
Fernanda Monge lleva 16 años de carrera musical como solista y en ocasiones canta junto algún colega. (cortesía/Cortesía)

Hace ya 16 años que Fernanda Monge, más conocida como Fer Monge, se lanzó con todo a la música, sin importar que su propio papá, el reconocido músico Marco Monge, de La Banda chiqui chiqui, no quería que su chiquita se metiera en este mundo.

Ella ha trabajado duro para hacer su carrera como solista lejos de la sombra de su papá, aunque, en algún momento, le encantaría grabar un tema con él.

Conozca más de esta artista tibaseña, de 33 años, quien anima bares, restaurantes y empresas corporativas con su hermosa voz y su gran carisma.

- ¿Hace cuánto se inició su carrera musical?

Mi papá es músico del grupo La Banda, entonces digamos, yo hacía anuncios desde muy pequeña, anuncios de voz, y participé en festivales y cosas así, pero decir como que ya, profesionalmente, tengo unos 16 años, aproximadamente.

- ¿Inició impulsada por su papá?

Vieras que no, él no quería que me metiera en el ambiente musical.

- ¿Por qué?

Porque es un ambiente medio pesado, más que todo para las mujeres, pero antes de entrar a Nace una estrella (tercera temporada), me llamaron de un grupo que se llamaba Tabasco, para ver si quería ir a una audición, porque Alfredo “Chino” Moreno les había hablado de mí. Como yo había ido a hacer anuncios de radio desde muy pequeña, él me conocía. Entonces fui, hice la audición y cuando llamaron, mi papá le dijo a Chino Moreno: ‘No, ella no va a ir’. Entonces yo le respondí: ‘No, papi, yo sí voy a ir, si usted me quiere acompañar y me quiere apoyar, perfecto, pero yo sí quiero ir’. O sea, a mí me gusta esto de la música y yo quería experimentar por mí misma.

Cantante Fernanda Monge, hija del músico Marcos Monge, de La Banda Chiqui Chiqui
Fernanda Monge es hija del músico Marcos Monge, de La Banda Chiqui Chiqui. (cortesía/Cortesía)

- ¿Es un papá muy celoso?

Celosillo y sí, como cuidándome, porque este ambiente es pesado, y si uno no se despabila, se lo llevan rapidito entre las patas. Entonces, al final me acompañó a hacer la audición y de ahí de una vez entré. Entonces empecé a trabajar con Tabasco a los 18 años.

- ¿Ahí es cuando se da la oportunidad de Nace una estrella?

Fui a hacer la audición y me llamaron para decirme que había entrado al programa. Estuve en la tercera temporada y quedé en tercer lugar. Estuve con Haury Cerdas, que fue quien ganó.

El cantante no vidente, Haury Cerdas, fue el que ganó Nace una estrella tercera temporada.

- ¿Qué significó ese programa para usted?

Para mí fue demasiado bueno, tuve mucha exposición porque llegué hasta la final. Entonces, me abrió muchas puertas y, gracias a eso, pude, para empezar, abrir Teletón.

Nosotros también abrimos el concierto de Franco De Vita para ese año (2011), que estuvo en Costa Rica con Alejandra Guzmán en el Palacio de los Deportes. También estuvieron Escats y Debi Nova.

Entonces, me dio muchas experiencias. Para empezar, me dio muchísima calle, porque no tenía como mucha experiencia en eso, a pesar de que tenía un papá músico quien, como les repito, nunca me dio mucha pelota.

- ¿Después fue cuando empezó su carrera como solista?

Sí, se me abrieron muchas puertas, empecé a conocer muchas personas del medio, que también comienzan a darle a uno trabajo y, hasta la fecha, gracias a Dios, me ha ido bastante bien.

Cantante Fernanda Monge, hija del músico Marcos Monge, de La Banda Chiqui Chiqui
Esta es Fer Monge a los 8 años con los instrumentos del grupo de su papá. (cortesía/Cortesía)

- ¿Qué le dice su papá ahora que ya tiene una buena trayectoria sola?

Bueno, me dice que le enorgullece que no me haya descarrilado, por decirlo así, porque usted sabe que en este medio hay muchas cosas; además, que he tenido los pies sobre la tierra, que lo he sabido manejar, a pesar de que uno trabaja ahí con tantos hombres.

Él está muy contento, ahora sí estaba como: ‘Debería de grabar’ y ‘debería de esto’, y yo, ahora sí, ¿verdad? Después de 16 años ya no le quedó más que aceptarlo.

- ¿Ya ha grabado temas propios?

No, no he tenido la oportunidad, pero es que siento que, no sé, no había sido como mi momento. Ahora sí, ando como ya en búsqueda, viendo a ver si hay alguna canción que me gusta. Yo no soy compositora, en realidad, entonces estoy como en esa búsqueda.

- ¿Y ha planeado grabar algún tema con su papá?

Sí, él me ha dicho, pero en realidad, estamos como en una búsqueda. Yo le dije que no quiero que me comparen con él, o que me aten con él, porque después todo el mundo dice que me agarré de su popularidad. Por eso, antes, me gustaría hacer algo como propio, para que la gente vea mi trabajo y ya después hacer algo con él.

Cantante Fernanda Monge, hija del músico Marcos Monge, de La Banda Chiqui Chiqui
Fer Monge canta de todo, pero su repertorio más fuerte es la música plancha. (cortesía/Cortesía)

¿Y te dedicas únicamente a cantar?

No, tengo una tienda virtual, pero digamos, mi profesión es como más que todo el canto. La tienda es ropa de segunda mano, como usada, de marca y así. La página se llama Tu armario CR.

MamáTarimaUn sueño
Tiene una hija de 11 años y, actualmente, no tiene pareja. Ella es vecina de Tibás y su hermana y papás se la cuidan para ir a trabajar.En ocasiones comparte tarima con Alonso Solís o Los Plancharanga que la invitan a cantar.Desea estudiar teatro, así como locución comercial para tener más herramientas de trabajo.
Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.