Farándula

(Fotos) Así se vivió el tradicional desfile de Acción de Gracias de Macy’s en Nueva York

El cantante Ozuna fue uno de los que participó en el evento

EscucharEscuchar
Gokú, de la serie Dragon Ball, fue uno de los que más miradas se llevó. Twitter Macy's

“¡Hola, astronauta Snoopy!. ¡Estamos listos para despegar!”. Con ese mensaje publicado en Twitter, la Policía de Nueva York dio la luz verde para iniciar con el tradicional desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s.

Y es que al principio, los fuertes vientos amenazaban con dejar a todos los espectadores con las ganas de ver a los gigantescos globos volar por el cielo.

El Grich no pudo evitar que se celebrará el inicio de la Navidad. Twitter Macy's

Más de 3,5 millones de personas llenaron las aceras de Manhattan, entre la calle 77 en Central Park hasta la 34, para no perderse ningún detalle del desfile.

Uno de los grandes artistas invitados este año fue el reguetonero Ozuna, quien cantó algunos de sus éxitos. También estuvieron Celine Dion, The Black Eyed Peas y la cantante y esposa de Russell Wilson, Ciara.

Este popular personaje Poppy Fresco de la compañía Pillsbury. Twitter Macy's

Además de los artistas y las bandas musicales, Macys también contó con la participación de otras personalidades, tales como ganadoras de Miss USA, algunos deportistas universitarios, entre otras.

También ocurrió algo histórico, NCT 127 se convirtió en el primer grupo K-Pop en aparecer en el desfile.

NCT 127 es el primer grupo K-Pop en aparecer en el desfile. Twitter Macy's

El “Thanksgiving” o Día de Acción de Gracias es una de las fiestas más importantes que tiene Estados Unidos, y además de dar gracias por la cosecha, también abre los festejos para Navidad.

Con globos de Goku, Bob Esponja, Picachu, Pistas de Blue, Power Rangers, Ronald McDonald, entre otros personajes de la televisión, se llevó a cabo la edición 93 del desfile.

Los personajes de películas animadas fueron los que más llamaron la atención de los niños. Twitter Macy's

El primer desfile de Macy’s se llevó a cabo en 1924 con el fin de celebrar la expansión de la tienda. Los participantes fueron los propios empleados.

En 1927, aparecieron por primera vez los globos, que a lo largo de los años se convirtió ya en una tradición. Sólo fueron dos globos en ese año, uno era del Gato Félix y el otro de un dragón feliz. Conforme fueron avanzando los años, el desfile se convirtió en una tradición muy importante para el país.

El desfile siempre reúne miles de personas en este día. Twitter Macy's

Por los fuertes vientos este año los globos más grandes debieron flotar a una altura más baja para evitar una emergencia. En total desfilaron 16 globos grandes y 40 más pequeños.

En 1971 fue la primera vez que por poco cancelan la celebración por culpa de los vientos, sin embargo, los mismos bajaron de intensidad y las autoridades autorizaron que los globos podían flotar. El permiso se hizo media hora antes de que comenzara la ruta.

Los adultos se convierten cada año en niños al ver estos globos tan grandes. Twitter Macy's
Mucho color y música son parte de los atractivos de este especial desfile. Twitter Macy's
El desfile de Acción de Gracias de Macy’s es de los más esperados cada año. Twitter Macy's
Los globos más grandes debieron desfilar a menos altura. Twitter Macy's
También desfilaron algunas carrozas de marcas gringas reconocidas. Twitter Macy's
El pavo que es tan emblemático en el Día de Acción de Gracias no podía faltar. Twitter Macy's
Los fuertes vientos hizo que los sujetadores de los globos tuvieran algunas complicaciones. Twitter Macy's
Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.