Farándula

¿Habrá fiestas en Palmares en 2026? Esto anunció la Asociación Cívica Palmareña

Festejos cívicos vienen perdiendo fuerza con el pasar de los años, de ahí las dudas sobre su continuidad

EscucharEscuchar
Tope de Palmares 2025
La ACP cambió el día del tope en las fiestas de Palmares 2025 para lograr más convocatoria de público y caballistas. Fotografía: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Debido a la fuerza que vienen perdiendo con el pasar del tiempo los festejos cívicos de Palmares, cada año surgen las dudas sobre la continuidad de las tradicionales fiestas.

Respecto a eso, ya se manifestó la Asociación Cívica Palmareña (ACP), organizadora de esa actividad, a través de sus redes sociales.

La organización de los festejos del llamado pueblo para hacer amigos, confirmó que Palmares 2026 se llevará a cabo entre el 15 y el 26 de enero.

Fiestas Palmares 2026
Fiestas Palmares 2026 serán del 15 al 26 de enero. Fotografía: Instagram Fiestas Palmares. (Instagram/Instagram)

“El conteo regresivo ya empezó. Muy pronto, Fiestas Palmares 2026”, posteó la ACP con una imagen en la que dio a conocer la fecha de inicio de los tradicionales festejos cívicos.

En otra publicación destacó que la fiesta en Palmares “no se detiene” y en las historias comenzaron con una expectativa de lo que serán sus conciertos masivos para el 2026.

“Tres conciertos, tres estilos, una gran fiesta. ¿Listos para bailar, cantar, enamorarse?” Pronto revelaremos los nombres”, dicen los tres mensajes.

La ACP viene ajustando las fiestas para devolverles la fama que tuvieron en el país hace varios años.

Fiestas Palmares 2026
La ACP anunció tres conciertos con artistas de tres géneros diferentes en las Fiestas Palmares 2026. Fotografía: Instagram Fiestas Palmares. (Instagram/Instagram)

En la edición de este 2025, por ejemplo, el tradicional tope que se hacía siempre el primer jueves de fiestas se pasó para sábado, uno de los ajustes más sensibles que hicieron los organizadores.

Así que si usted es un fiel asistente a las fiestas de ese cantón de Alajuela, ya sabe que el otro año sí habrá pachanga.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.