Farándula

¿Juan Gabriel vivo? Hombre afirma que es el cantante y explica por qué fingió su muerte

Según él, extraña mucho a su público y por eso decidió salir a la luz

EscucharEscuchar
E10041524.JPG MÉXICO, D.F. Music/Música-Juan Gabriel.- Aspectos del concierto del cantante Juan Gabriel, quien se presentó, este viernes, en el Auditorio Nacional. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Germán Espinosa/JMA (Agencia el Universal)

Desde este lunes empezó a circular en redes sociales un video en el que aparece un hombre que dice ser Juan Gabriel y que explica por qué fingió su muerte en el 2016.

Miles de los seguidores del “Divo de Juárez” estaban que no podían creer el gran parecido del hombre con el artista y otros hasta llegaron a pensar que sí es la misma persona.

Sin embargo, ya salió el abogado de la familia del artista a desmentir y hasta el exrepresentante del cantante, Joaquín Muñoz, se aventuró a decir que era un “cocinero” que vive en Chicago.

Este hombre dice ser Juan Gabriel y que pronto contará toda su verdad. Captura de video

En el video se ve a una persona que presume ser ahora Alberto Aguilera explicar, según él, porque “fingió su fallecimiento”.

"El mes de agosto del 2016; al hablar, culpaba de todo a esa cosa horrible de la 4T (en referencia al gobierno de Andrés Manuel López Obrador)”.

Pero hubo cosas muy extrañas en el video, como cuando el supuesto JuanGa da un beso llevándose la mano al rostro y por unos segundos se ve su rostro distorsionado, como si se tratara de un filtro.

En entrevista para radio Fórmula de México, Guillermo Pous, abogado de la familia de Juan Gabriel, descarta que el cantante esté vivo, pero también asegura, que el hombre del video tampoco es un imitador.

“Es una aplicación en donde se utiliza el cuerpo y la voz de una persona y se le empalma la cara de otra. Desconozco cuál fue el origen de esto”, señala.

Asimismo, descartó que vayan a emprenderse acciones legales por la difusión de este material.

GDA

GDA

El Grupo de Diarios América es una agrupación de diarios y empresas periodísticas de América Latina formado en 1991. Cuentan con más de 2.700 experimentados periodistas en la región y colaboradores alrededor del mundo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.