Farándula

Intuban al compositor mexicano Armando Manzanero debido al covid-19

Cantante está internado en el hospital desde hace una semana

EscucharEscuchar
El cantautor mexicano es uno de los grandes intérpretes de la música romántica. GDA

El reconocido compositor mexicano Armando Manzanero, ícono de la música romántica, fue intubado por covid-19, informó su familia en un comunicado la noche del martes.

“Los médicos especialistas decidieron intubarlo, con el pleno consentimiento y autorización del mismo Armando Manzanero, este 22 de diciembre, para recibir soporte de ventilación mecánica”, dice el comunicado.

La familia agregó que tras la implementación de la ventilación mecánica “el intérprete y compositor ha estado presentando un estado de salud optimista”.

Dijo también que el oxígeno ha tenido que ser suministrado en menores cantidades “pues sus pulmones cada vez están oxigenando mejor por sí mismos, por lo que auguran una evolución favorable en su cuadro de salud”.

Manzanero, de 85 años, fue hospitalizado el jueves 17 de diciembre tras dar positivo al coronavirus y tener dificultades para respirar. Durante el fin de semana, su oficina de prensa informó que el compositor se recuperaba de manera satisfactoria.

Nacido en el estado de Yucatán (este), Manzanero es uno de los compositores más emblemáticos de la música mexicana contemporánea, creador de “Somos novios” y “Contigo aprendí”, interpretados por él mismo y artistas como Luis Miguel y Alejandro Fernández.

Manzanero es ampliamente conocido en América Latina y en 2014 se convirtió en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria.

En setiembre pasado, dio un concierto virtual con el veterano rockero Alex Lora, líder de la banda El Tri, y el cantautor Aleks Syntek.

GDA

GDA

El Grupo de Diarios América es una agrupación de diarios y empresas periodísticas de América Latina formado en 1991. Cuentan con más de 2.700 experimentados periodistas en la región y colaboradores alrededor del mundo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.