Farándula

Le adelantamos algunos detalles de las carrozas que brillarán Festival de la Luz

Un total de diez carrozas y 13 bandas se encargarán de llenar de magia el centro de San José

EscucharEscuchar
Los empleados del Museo de los Niños fueron los encargados de construir su carroza, al igual que el año pasado cuando ganaron el primer lugar del desfile. Foto: Diana Méndez (Diana Mendez)

Una vez más San José brillará con el Festival de la Luz y las 10 carrozas que nos transportarán a mundos inimaginables.

Como es costumbre, las empresas suelen esconder hasta el último momento los diseños que presentarán en el desfile, que inicia a las 6 p. m. en paseo Colón, pero en La Teja nos dimos a la tarea de conocer algunos detallitos de esos mágicos carruajes.

El año pasado la ganadora del primer lugar como la que más brillaba fue la del Museo de los Niños y por ende esta vez desfilará de primera.

Esta vez se llamará “Viento en popa” y nuevamente fue hecha con madera, vidrio, hierro, telas, escarcha y muchas lentejuelas.

El Misterio de las Esferas es el nombre que le dieron a la carroza del ICT este año. Foto: Jorge Navarro (Jorge Navarro Trejos)

Su fabricación duró tres meses y se utilizaron 2.400 metros de manguera led, alrededor de 150 luces de par led, tres metros de pantallas led y luces inteligentes.

Ronny Jiménez, vocero del Museo de los Niños, contó que más de 7 mil botellas de vidrio se convirtieron en “un recurso reflectante y multiplicador de la luz”.

También un elenco de 67 bailarines y actores le darán más vida a esta carroza que mostrará un mensaje sobre el agua.

De fijo a los chiquitines les encantará la carroza de Coopenae. Cortesía.

Magia e ilusión

Otra que promete encantar es la de Coopenae, la cual fue trabajada por el reconocido diseñador y escenógrafo panameño Horacio Prado, quien tiene bastante colmillo en este tipo de proyectos, pues cuenta con más de 20 años de experiencia.

La dinámica de la carroza permitirá ver a sus personajes colaborando, cada uno sumando su aporte para alcanzar un objetivo común.

El carruaje tendrá una dimensión de 8 metros de largo, 4,5 metros de ancho y 4,5 metros de alto, e irá acompañada por un ballet de piso conformado por 20 personas, entre adultos y niños.

Coopenae cuidó cada detalle en su carrosa. Cortesía.

Entre lo que se puede ver en las fotografías destacan algunos animales como patos y algo que asemeja a un gusano bastante colorido y lleno de detallitos.

Más brillo y misterio

Asimismo, este año la carroza del Instituto Nacional de Seguros (INS) estará inspirada en figuras nacionales destacadas que con su accionar enseñaron a los costarricenses el valor de perseguir sus sueños.

La del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) fue bautizada como “El misterio de las esferas”, pues está basada en la piedra prehispánicas y la biodiversidad del lugar donde fueron descubiertas.

La carroza del INS se empezó a construir desde hace tres meses. Cortesía

Esta carroza mide cerca de 20 metros de largo, 5 metros de ancho y 4,5 metros de largo y se utilizó cartón, madera, hierro, estereofón, telas y muchos abalorios para darle vida.

Además, de estas carrozas participarán las de Kolbi, Huawei, Municipalidad de San José, la UACA, Demasa y BCR. Estas gigantes obras de arte serán acompañadas por 13 bandas.

Cabe recordar que como ya es costumbre a eso de las 4 p.m. habrá un pasacalles a lo largo del paseo Colón y avenida segunda para animar el ambiente.

Los personeros del INS no quisieron revelar mucho de su carroza para que sea una gran sorpresa. Cortesía
Erick Quirós

Erick Quirós

Periodista de farándula y espectáculos desde 2013. Experiencia en coberturas deportivas. Estudió periodismo en la Universidad San Judas Tadeo. En 2019, 2020, 2021 y 2022 fue premiado como el periodista de mayor visitación de La Teja. En 2019 (compartida) y 2021 recibió el premio de periodista del año de este mismo medio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.