Farándula

‘Lilo y Stitch’ nos pegó directo al corazón: vea estas 7 frases inolvidables

El clásico de Disney ‘Lilo y Stitch’ se estrenó este jueves en todos los cines de Costa Rica

EscucharEscuchar
Stitch, personaje animado azul de la película Lilo & Stitch, aparece caminando alegremente sobre castillos de arena en una playa soleada, en una escena de la nueva versión live-action que se estrenará en Costa Rica en mayo de 2025.
Stitch, el carismático personaje de Disney, aparece en una escena de la nueva adaptación live-action de Lilo & Stitch, que se estrenará en los cines de Costa Rica el 23 de mayo. Esta esperada producción revive el clásico animado del 2002 y forma parte de la estrategia nostálgica de Disney. (Disney/Disney)

Desde su estreno en 2002, “Lilo & Stitch” se consolidó como una película clave en el catálogo de animación de Disney por su enfoque poco convencional sobre la familia.

Ambientada en Hawái y centrada en la historia de ‘Lilo’, una niña huérfana, y ‘Stitch’, un experimento alienígena, la cinta introdujo temas como la pérdida, la pertenencia y la construcción de vínculos más allá del lazo sanguíneo.

Dos décadas después, sus frases siguen resonando entre el público; especialmente, tras el reciente estreno de su versión live-action este jueves 22 de mayo.

Uno de los elementos más memorables del filme original han sido sus diálogos, varios de los cuales se han convertido en referentes emocionales y culturales para distintas generaciones de espectadores. Estas frases no solo definen el carácter de los protagonistas, sino que encapsulan las lecciones principales de la historia.

Maia Kealoha, la actriz que interpreta a Lilo Pelekai, es una joven talentosa que hace su debut en el cine con esta adaptación en acción real de Lilo & Stitch.
Maia Kealoha, la actriz que interpreta a Lilo Pelekai, la gran amiga de Stitch. (Captura de pantalla/Captura de pantalla)
  1. “Ohana significa familia, y tu familia nunca te abandona ni te olvida”: Considerada la más icónica de la película, esta frase pronunciada por ‘Lilo’ expresa el núcleo temático de la cinta. Hace referencia a la familia como elección y compromiso mutuo, más allá de los lazos biológicos.
  2. “Esta es mi familia. La encontré yo solito. Es pequeña y está un poco rota, pero sigue siendo buena. Sí, sigue siendo buena”: ‘Stitch’ verbaliza aquí el valor de los vínculos construidos desde la aceptación y el cariño, incluso en contextos adversos o imperfectos.
  3. “Stitch no tiene familia. Fue hecho para ser destruido. Pero ahora tiene una… y te tiene a ti”: Esta línea enfatiza el proceso de redención del personaje y su transformación a través del afecto y la compañía.
  4. “A veces las cosas cambian y ya, y hay veces que los cambios son para mejorar”: Una reflexión que da cuenta del proceso de adaptación frente a la incertidumbre, en sintonía con los temas de crecimiento y resiliencia que atraviesan la película.
  5. “Destruyes todo lo que tocas, ¿por qué no intentas cambiar algunas cosas?”: Dirigida a ‘Stitch’, esta frase plantea una invitación directa al cambio y a la responsabilidad afectiva.
  6. “No estoy loco, mi realidad es simplemente diferente a la tuya”: Con un tono introspectivo, esta expresión refleja la singularidad de los personajes y su lucha por ser comprendidos en un entorno que los juzga.
  7. “Es un fastidio, pero es leal y jamás haría nada que pudiera hacerte daño. Eso es un verdadero amigo”: Un reconocimiento de la lealtad y el valor de la amistad auténtica, más allá de los defectos.
El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.