“Lleva años de no quererme, pero me dice que me quede por los niños"

Consejos útiles para una mejor calidad de vida

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

“Llevo años sabiendo que mi esposa no me quiere y me lo dice a cada rato, pero yo creo mucho en el matrimonio y lo sigo intentando. Ella y mi suegra controlan todo, el dinero, a mis hijos y las cosas se tienen que hacer como ella dice para estar en paz. me he acostumbrado y le dicho que lo intentemos, pero aunque no me quiere me pide que me quede por los chicos y seguimos igual. No sé qué hacer, yo no soy feliz, pero no quiero hacerle daño a mis hijos”.

No es necesario que una ruptura afecte a los niños. Foto: Ilustrativa. No es necesario que una ruptura afecte a los niños. Foto: Ilustrativa.

1. Todos los adultos tienen que ser conscientes que las acciones que tomen pueden contribuir al bienestar o al perjuicio de nuestros hijos, de ahí la importancia de tener un accionar consciente, en función del mayor beneficio de cada miembro de la familia y de ser cuidadoso de cada decisión.

2. Es un mito asociar la separación o el divorcio con un trauma o complicaciones emocionales a futuro, por parte de los hijos. Ninguna separación trauma a un niño, lo que crea los problemas emocionales son los procesos de separación y divorcio mal llevados, en medio de conflictos en las que se lesione la estabilidad emocional en el ambiente intrafamiliar, o en las relaciones materno paternas con los hijos.

3. Usted sabrá si se queda o no, si insiste y persiste en este esquema, pero si ella le dice que no lo ama, presumo que sus hijos no ven cariño y que no hay una estructura familiar integrada. Además, ella pasa todo el tiempo con la suegra y usted simplemente es una figura que está ahí diluida, creo que debería buscar terapia, analizar esto a fondo e integrar la realidad para empezar a tomar decisiones.

4. Muchas personas asocian la separación y el divorcio con el conflicto, pero esto no necesariamente tiene que ser de esta forma, pensar que no se tienen posibilidades de crecimiento y que se está atrapado en decisiones inadecuadas en nada contribuye a la paz emocional. Busque terapia y ojalá lo haga pronto.

18/09/17. GN Estudio, Llorente, Tibas, San José, Costa Rica. Locutores de Bésame. En la Foto Rafael Ramos. Fotografía: Alejandro Gamboa Madigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)