Farándula

Los Tenores se unen a la lucha contra el cáncer de próstata con un concierto muy especial

Concierto será el 4 de junio en el teatro Melico Salazar

EscucharEscuchar
Los Tenores
Joaquín Yglesias, Arnoldo Castillo y Rodolfo González conforman Los Tenores. Fotografía: Archivo LT. (Cortesía)

El grupo Los Tenores se une a la lucha contra el cáncer de próstata con un concierto muy especial, el miércoles 4 de junio, a las 8 de la noche, en el Teatro Popular Melico Salazar.

La Asociación Pro Prevención y Lucha contra el Cáncer de Próstata (Aprecap) es la organizadora de la actividad a la que llamaron “Candlelight”.

“Es el primer espectáculo a la luz de las velas. Una noche mágica para compartir un mensaje de amor, esperanza y bienestar”, detalló Aprecap sobre el recital.

Las entradas ya están a la venta a través del sitio eticket.cr con precios que van desde los 21.600 hasta los 37.500 colones, según precisaron los organizadores.

“Será un concierto único y especial a beneficio de Aprecap, que hace una gran labor en el país. Unámonos en esta velada inolvidable”, afirmó el cantante Joaquín Yglesias sobre la presentación.

Además de Yglesias, el grupo lo conforman Arnoldo Castillo y Rodolfo González.

El grupo Los Tenores se une a la lucha contra el cáncer de próstata con un concierto muy especial, el miércoles 4 de junio, a las 8 de la noche, en el Teatro Popular Melico Salazar.
El grupo Los Tenores se une a la lucha contra el cáncer de próstata con un concierto muy especial, el miércoles 4 de junio. Fotografía: Cortesía. (Cortesía/Cortesía)

Datos del Observatorio Global de Cáncer, publicados por la Universidad de Costa Rica, señalan que, cada año, en Costa Rica se registran cerca de 1.700 nuevos casos de cáncer de próstata y un promedio de 400 fallecimientos anuales.

La Organización Mundial de la Salud añade que ese tipo de cáncer es el de mayor mortalidad en Costa Rica, de ahí la importancia de apoyar eventos como este concierto de junio.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.