Marilin Gamboa la reina de El Chinamo. y de eso no cabe la menor duda.
Este viernes cumplirá 20 años de ser una de las principales caras del espacio, los mismos años que cumple el programa de estar al aire.
La presentadora ya destronó el récord que tenía el humorista Carlos Ramos, el Porcionzón, quien estuvo durante 19 años y que salió, ya que la producción le cortó los alimentos el año pasado.
Esta semana ha sido especial para Marilin, ya que también lanzó una página web para ayudar a los pequeños agricultores a promocionar sus productos, convirtiéndose así en una especie de hada madrina para ellos.
Conversamos con la conductora sobre este y otros temas.
– ¿Qué significan para usted estos 20 años de estar en El Chinamo?
Lo único que puedo sentirme es agradecida de haberme mantenido durante tanto tiempo en uno de los trabajos más difíciles, porque aunque es una labor lindísima, es el más juzgado por todos. Son 20 años de muchísimos retos y satisfacciones personales, de compartir con el público. Lo más bonito es que he tenido la oportunidad de verme crecer como mujer y como profesional en un gremio tan competitivo.
– ¿Cómo se prepara para animar un espacio de fiesta sin invitados presenciales?
Creo que eso es parte de la grandeza de ese tipo de trabajo que desarrollo, que hay adrenalina de diferentes sabores y esta es una adrenalina con un sabor ácido. Todo el equipo como tal nos sentimos altamente comprometidos en sacar el trabajo de la mejor manera posible porque sabemos que hay mucha expectativa, no solo por el morbo de saber qué va a suceder sin público, sino porque es una época en el que la mayoría de los ticos vna a estar viendo las ofertas televisivas que hay y queremos que se queden con nosotros.
– ¿Qué tiene El Chinamo que ni la pandemia fue capaz de acabar con el programa?
Usted sabe que está en la época navideña y El Chinamo es parte de eso. Estoy altamente convencida de que hay una gran cantidad de ciudadanos que agradece montones el hecho de que exista porque le lleva otro tipo de alegría y los hace sentirse en modo navideño y es por ellos que trabajamos.
LEA MÁS: Montserrat Del Castillo es una de las sorpresas para “El Chinamo” de este año
– ¿Qué le ha enseñado la pandemia?
Estoy muy agradecida con la pandemia porque nunca he sido tan optimista como tal vez suene ahora. Sí me deprimí como mucha gente, porque yo soy mi propio jefe (tiene una empresa de mercadeo), pero me mostró una parte de Marilin interesante, una mujer convencida, fuerte y arriesgada. Nunca había disfrutando tanto mi casa como hasta ahora, de tener mi jardín y dedicarle más tiempo a mis matitas, he desarrollado otros talentos ocultos como por ejemplo, cocinar.
LEA MÁS: El Chinamo sufre sensible baja: Porcionzón no estará por primera vez en 19 años
– También se volvió emprendedora, ¿de qué trata la plataforma que lanzó con sus hermanos?
Mi mamá siempre nos ha inculcado ayudar a los demás y de apoyarnos entre sí. Hace un tiempo vimos que los agricultores hacen un trabajo muy grande e importante y el cual es poco reconocido, entonces, creamos Meca Costa Rica, cuyo lema es “de una semilla nace el sustento de un país”. Nos dimos cuenta que era importante apoyar al pequeño productor y a los artesanos de productos alimenticios.
–¿Cómo funciona la plataforma?
Es sencillísimo. Se ingresa a la página mecacostarica.com y ahí se identifica como vendedor o como comprador, es totalmente gratuita. Hay categorías de carnes, mariscos, especias, vegetales, dulces, para diabéticos y se contacta directamente con el agricultor o el productor, y con ellos se negocia el pago. El producto le llega al comprador en un lapso de 24 a 48 horas y a cualquier parte del país.
Cumple años el 24 de diciembre |
---|
Este año creo que todos hemos aprendido a valorar lo que no se toca, a valorar el amor, el acompañamiento, el apoyo y respaldo, entonces, me gustaría como regalo que eso siga creciendo y germinando en mí y en mi familia. |