En plena forma después de más de cuatro décadas de carrera, la banda británica Iron Maiden iniciará una nueva gira el próximo mes de mayo, la cual se llamará 'The legacy of the Beast' (el legado de la bestia) y con la que recorrerán Europa.
La legendaria banda de heavy metal publicó en 2015 el último de sus 16 álbumes de estudio, 'The Book of Souls' (el libro de las almas), con el que realizaron una gira mundial en 2016 y 2017. Esa producción también inspiró el videojuego que da nombre al nuevo tour: 'Iron Maiden: The legacy of the Beast', protagonizado por Eddie, el mítico icono del conjunto (que sale en todas las imágenes de los discos) y con escenarios basados en las portadas y la historia del grupo.
La formación integrada en la actualidad por Steve Harris (bajista y compositor principal), Bruce Dickinson (voz), Dave Murray (guitarra), Adrian Smith (guitarra), Janick Gers (guitarra) y Nicko McBrain (batería), ha vendido más de 100 millones de copias y es una de las más importantes del heavy metal, género musical que apadrinaron en sus orígenes junto a otras bandas como Judas Priest.
"Mientras AC/DC y Black Sabbath seguían siendo primitivos, oscuros y brillantes, Def Leppard, Iron Maiden y Judas Priest convirtieron las armonías de guitarra mellizas en una ciencia aeroespacial, creando un vocabulario nuevo y gigantesco para el género", apunta Ian Christe en su obra 'Sound of the Beast: The Complete Headbanging History of Heavy Metal'.
Ganadores de un Grammy, un Ivor Novello, un Brit Award, un Juno Award y numerosos reconocimientos de publicaciones musicales y especializadas en heavy metal, Iron Maiden ha trascendido el género y desde 2005 forman parte del Rock Walk de Hollywood (paseo de la fama del rock) como una de las bandas de mayor repercusión del panorama musical.
Canciones como 'The Trooper', 'Run to the Hills', 'Hallowed Be Thy Name', 'The Number of the Beast', 'Fear of the Dark', 'Speed of Light' y 'Wasted Years' son clásicos imprescindibles del heavy metal.
Brillan estre las estrellas |
---|
Iron Maiden ha trascendido el género y desde 2005 forman parte del paseo de la fama del rock en Hollywood, como una de las bandas de mayor repercusión del panorama musical. |
Los #1 del heavy metal
La banda debe su nombre a un instrumento de tortura de la época medieval y comenzaron su historia en 1975 por iniciativa de Steve Harris, único miembro de la formación actual que continúa en Iron Maiden desde sus orígenes.
Tras varias audiciones y cambios en el grupo, Harris le dio forma con Paul Di’Anno como vocalista, los guitarristas Dave Murray y Dennis Stratton y el baterista Clive Burr.
En 1980 publicaron su álbum debut, 'Iron Maiden', con el que lograron el cuarto puesto en las listas de ventas, un año más tarde publicaron 'Killers', ya con Adam Smith como guitarrista en sustitución de Stratton. Aquel mismo año llegó a la banda Bruce Dickinson, el que ha sido su vocalista desde entonces, salvo el descanso entre 1993 y 1999.
Ya con Dickinson grabaron su tercer disco, 'The Number of the Beast' (El número de la bestia) en 1982, con el que lograron su primer número 1 en Reino Unido, que repetirían después con 'Seventh Son of a Seventh Son' (1988) y 'Fear of the Dark'(1992), mientras que situaron otros cuatro álbumes en el podio de los más vendidos. El baterista Nicko McBrain se incorporó para la grabación del cuarto álbum de la banda.
La salida de Dickinson de Iron Maiden, sustituido por Blaze Bayley, provocó un periodo de declive en el que los dos álbumes que publicaron, 'The X Factor' (1995) y 'Virtual XI' (1998) no suscitaron el interés de los fans.
Esa situación que precipitó la salida de Bayley de la banda y el regreso en 1999 de Dickinson y de Adrian Smith, que había sido también sustituido por Janick Gers.
Con 'Brave New World' (2000) recuperaron el número 1, que han repetido en Reino Unido con todos los álbumes publicados desde entonces: 'Dance of the Death' (2003), 'A matter of Life and Death' (2006), 'The Final Frontier'(2010) y el último, 'The Book of Souls' (2015), con los que han alcanzado lo más alto de las listas de ventas en varios países, entre ellos España y México.
LEA MÁS: (Video) Viejito apasionado por el Heavy Metal
Una visión distinta de la vida
El pasado mes de octubre Bruce Dickinson publicó su autobiografía 'What does this botton do?' (¿Qué hace ese botón?), un libro de memorias en el que relata su llegada a la legendaria banda de heavy, su periodo en solitario, su faceta como piloto y cómo superó un cáncer en 2015, enfermedad que "no ha cambiado visión de la muerte, pero sí de la vida", reconoció en una entrevista con la revista Rolling Stone.
"Morir es absolutamente inevitable, siempre lo ha sido, siempre lo será. Pero esto me ha hecho cambiar mi visión sobre la vida, que no es el espacio entre nacer y morir. Vivir es vivir ahora, cada minuto, cada segundo, para ahora mismo. No porque crea que algo malo va a suceder mañana, sino porque merece la pena celebrarlo", confesó el vocalista.
Dickinson, quien actualmente es director ejecutivo de una compañía de mantenimiento aeronáutico y en agosto cumple 60 años, ha publicado seis álbumes de estudio en solitario, dos discos en directo y un recopilatorio, la mayoría de ellos en el periodo en el que estuvo fuera de Iron Maiden. Como vocalista de la banda se ha convertido en una de las voces más importantes del heavy metal.