Farándula

“Me di cuenta que mi pareja tenía varias relaciones y siento que yo fui una buena novia”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

“Me di cuenta que mi pareja tenía varias relaciones y siento que fui una buena novia, pero simplemente no quise continuar. Fue muy raro porque el día que terminamos él lloraba y me pedía perdón, decía que no era mi culpa y ahora me está mandando mensajes pidiendo regresar, pero también diciéndome que yo lo lleve a todo esto y me ha tratado muy mal. Dice que tendría que haberme disculpado porque él tuvo que aguantarme. No lo entiendo, fui una buena novia y no soy de esas tóxicas que les da por perseguir. No sé si bloquearlo porque ya me tiene cansada”.

"El día que terminamos lloraba y me pedía perdón, decía que no era mi culpa y me está mandando mensajes pidiéndome regresar", cuenta la lectora.

1. Cuando se llega a un punto en el que la persona se da cuenta de que hay situaciones que son incompatibles con la estabilidad emocional y los hechos le hacen caer en la cuenta de que sus aspiraciones no se van a realizar, porque simplemente la conducta de uno o el otro genera incompatibilidad con la conformación de una pareja sólida, entonces se toman decisiones.

2. Claramente, aunque estas decisiones tengan una justificación, el proceso de ruptura va a generar una lógica de contradicción porque no se sustituyen los afectos de forma mágica y toma un tiempo. Si usted tomó esta decisión con base en una realidad, desde ahí tiene que sentirse coherente.

3. Muchas veces estas rupturas abruptas, por situaciones como las que usted describe, dejan muchos cabos sueltos en alguno o en ambos, lo cual provoca que haya círculos de idas y venidas muy complejos. Usted ya ha llegado a una conclusión, entonces, revise las decisiones que tiene que tomar.

4. Todos tienen derecho a definir qué les hace bien o no, por lo que si esta dinámica con él de conversaciones que tienen matices complicados y que provocan tensión no le agradan y usted quiere sentirse mejor, pues entonces tome las decisiones que le hacen falta para cerrar este ciclo. Trabaje mucho en esto.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.