“Durante seis años mi novio me ocultó dos cosas que me quebraron, una que tenía una hija y que debido a los problemas con su pareja anterior decidió operarse para no tener más hijos. Él no me dijo absolutamente nada, a pesar de que todos estos años hemos hablado de familia y de hijos. Me siento muy mal y definitivamente no puedo seguir así”.
1. Toda estructura de confianza, requiere que sea alimentada desde la transparencia, la claridad y la sinceridad. Cuando una persona omite información, que de una u otra manera va a afectar el proyecto de vida de vida de la pareja, esto afecta muchos niveles como el presupuesto, el tiempo, la interrelación, la economía y los sueños. Es una información que no debe ocultarse, porque no se puede construir sobre omisiones que van a tener un impacto en la vida de pareja.
2. Si usted considera que a partir de esto no puede continuar, es su decisión, pero va un poco más allá de sus aspiraciones, pues esto implica la construcción de una familia aunque pueden existir alternativas médicas para considerar otras posibilidades de fertilidad. Si la construcción de confianza se cae por omisiones o mentiras, usted está en todo su derecho de tomar la decisión que considere necesaria.
3. Ante la carencia de confianza, no se puede hacer preguntas como: ¿quién es realmente la otra persona? ¿En qué otro nivel ha habido omisiones o mentiras? ¿Por qué el establece un patrón de relación con su hija y con usted ocultando estas relaciones? De esta manera es complicado la construcción de una relación y requeriría un gran esfuerzo por parte de ambos para restablecer la estabilidad emocional en su proyecto de vida.
4. Cuando se habla de un proyecto de vida, definitivamente se tiene que hablar con apertura porque todos tenemos derecho a tomar decisiones con base en la información correcta, sin transgredir la libertad de elección de otro ser humano.