“Soy una mujer insegura, he tenido dos noviazgos y soy muy celosa. Tuve una relación en la que convivimos cinco años y le terminé porque yo quería casarme y él no, aunque creo que teníamos una buena relación, su negativa al compromiso me daba mucha inseguridad. Ahora estoy con otra persona, pero igual me siento insegura, no sé qué me pasa”.
1. Una relación de pareja no se puede establecer con la inseguridad y la desconfianza como base, porque es como un sinsentido en una relación.¿Cómo amar y construir una relación tranquila y serena si desde las dudas siempre se cree que algo malo va a suceder o que las cosas no están funcionando? Obviando la realidad e inventando problemas fomentan la inseguridad personal.
2. Cuando una persona se describe a sí misma como insegura es muy posible que desarrolle patrones de celos, control, ansiedad, aprehensión y que haga múltiples problemas, muchos de ellos imaginarios y a partir de una interpretación fuera de contexto. Siempre que la persona insegura le dé más peso a lo que piensa e imagina, las cosas se complican.
3. Si usted tiene este cuadro identificado porque se ha convertido en una constante en sus relaciones de pareja, no es sustituyendo la pareja como se va a resolver la situación, solo lo hará enfrentando el tema y respondiendo por qué surge la inseguridad, qué la alimenta, cómo la afecta y desde cuándo camina en el amor anticipando situaciones que solo le causan conflicto.
4. Para resolver esto observe la realidad, si usted está con una persona y la comunicación es buena, hay detalles, expresiones de afecto, cariño y una buena integración afectiva, alimentar la inseguridad solo va a propiciar un perfil muy complejo en su relación. Llegó el momento de trabajarlo porque si usted no lo hace, hay una alta probabilidad de que esta relación tenga el mismo desenlace de las anteriores.