Farándula

“Mi esposo no ayuda en nada y ya me tiene cansada, quiero dejarlo”

Rafael Ramos, psicólogo

EscucharEscuchar
Antes de tomar decisiones drásticas se debe buscar ayuda. Foto: Shutterstock

“Me siento agotada. Estoy como en cuatro cosas muy fuertes en este momento: teletrabajo, la casa, cuidar a mi mamá que es adulta mayor y apoyar a mis hijos en la escuela. Mi esposo no se mete en nada, se lo he dicho, estoy llegando a la conclusión de que esto ha sido así siempre, todo me lo recarga a mí. Siento que me desenamoré, se lo dije, pero no lo tomó serio, creo que voy a tomar una decisión porque no le importo”.

1. Hace poco leí en un artículo que en China se incrementaron los procesos de separación y divorcio desde que inició la pandemia. Podríamos decir, erróneamente, que todo esto es el resultado de estar juntos, lo cual no es del todo cierto.

2. En esta cuarentena nos hemos dado cuenta que las parejas tienen problemas de comunicación; temas no resueltos; dificultades en el plano emocional, sexual y financiero; dificultades en el plano de comunicación, expresión de afecto, celos y demás. Simplemente mucho de esto es lo que ha pesado para la mala integración en los nuevos modelos de convivencia sana, solidaria y positiva, en la que se debe dar un adecuado balance en el uso del tiempo, en la distribución de actividades, la expresión de afecto, entre otras áreas.

3. Este es un momento para analizar las cosas con objetividad, claro que se va a experimentar frustración, que nos puede llevar a pensar que no tiene mucho sentido seguir juntos bajo un esquema, que al final termina siendo física y emocionalmente agotador.

4. Quizá el primer paso que usted debe dar es buscar terapia personal, no precipitarse a tomar una decisión. Al no haber cooperación y disfrute, las bases de la relación se comprometen seriamente y nadie está obligado a soportar a otro ser humano que no le hace crecer. El objetivo de cualquier relación es estar con alguien que nos haga crecer y todos tenemos que revisar nuestro aporte personal para el bienestar o el malestar, no se precipite, analice las cosas con calma, pero tiene derecho a tomar decisiones.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.