Farándula

“Mi novio pasa reclamando cosas de mi pasado”

Rafael Ramos, psicólogo

EscucharEscuchar

“Mi novio me pasa reclamando cosas de mi pasado y me pregunta sobre mis exnovios. Tenemos cuatro años de relación y siempre es lo mismo. Es un infierno, las cosas no están funcionando. Yo he hecho todos los cambios posibles para que él esté tranquilo, no salgo y me dedico a él al 100%. Cuando empezamos él sabía que había tenido otros novios, pero él si tiene amigas y a sus ex en redes sociales y dice que es normal”.

"Me toca a mí convencerlo de que yo puedo ser fiel, pero él si tiene amigas y a sus ex en redes sociales y dice que esto es normal”, cuenta nuestra lectora. Foto: Shutterstock.com (Shutterstock.com)

1. Hay que tener mucho cuidado con los celos pues se podría hablar de estructuras de violencia psicológica que terminan por modificar su conducta social. Usted dice que ha dejado todo y hace únicamente lo que él quiere, con tal de que esté tranquilo, pero le reprocha su historia, al punto de anular su independencia y vivir en función de los requerimientos que él tiene. Esto enmarca un cuadro de celos y un proceso de anulación que es compatible con la violencia psicológica.

2. Los celos son inadmisibles en cualquier relación, ya que violentan la libertad, la autonomía y el ejercicio de la libre voluntad. El amor no se puede asociar a una estructura de control en la que una persona pierde toda su autonomía y su capacidad de elección para definir su círculo social, sus actividades, el manejo de sus redes y mucho más.

3. Creo que llegó el momento de que usted le ponga el nombre correcto a las cosas y busque ayuda psicológica, porque esta estructura simplemente es inadecuada, y la va a sujetar a un proceso de anulación progresiva.

4. No es sano, desde ninguna perspectiva, una relación estructurada bajo mecanismos de control progresivo. Uno de los graves errores en este tipo de procesos es asumir una relación desde la culpabilización y quedarse ahí, simplemente tratando de compensar las inseguridades de otro ser humano, que debe trabajar por sí mismo para tener un manejo emocional sano. Es momento de que usted vea las cosas y busque ayuda.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.