“Mi papá falleció hace unas semanas de un infarto y no ha sido fácil, porque él era un muy buen padre. Lo que más me ha dolido es que después del novenario mi mamá sacó todas las cosas de papá, quitó sus fotos y no nos dio la oportunidad de participar o decidir. Hemos discutido por eso y ella dice que lo hizo porque quiere evitarnos dolor. Siento que mi mamá lo borró de nuestra vida”.
1. Todo proceso de duelo implica etapas como aceptar, entender e integrar. Hay fases de tristeza, nostalgia y luego un proceso de comprensión, análisis y reorganización de la vida. Cuando se pierde a alguien no se puede olvidar que todos tienen diferentes ritmos emocionales y elaboran el duelo de forma diferente. Hay una serie de decisiones que deben ser tomadas entre los dolientes, temas de orden económico, distribución de objetos, eliminar o no cosas, regalarlas o no.
2. Si su mamá tomó estas decisiones, quizá pretendía evitarles un dolor mayor, pues su intención fue noble. Ella no les preguntó cómo querían vivir este proceso y son duelos diferentes, ella perdió su pareja y ustedes a su papá, por lo que se necesita respeto, comprensión, análisis, prudencia, sensatez y delicadeza para comprender que todos viven el duelo de formas diferentes.
3. Usted dice que esto le ha dolido mucho y es válido, pero hay una realidad y es que su mamá ya lo hizo, así que es momento de ajustarse un poco a la realidad y comprender que no se puede establecer una línea de conflicto en medio de un proceso de dolor.
4. Esta es una oportunidad para que usted, su mamá y su hermana hablen y manejar las cosas de manera conjunta, porque habrá otras decisiones que tomar y es bueno que expresen su parecer. Deben tomarlo con calma y no es fácil reorganizar la vida, pero si hay una buena comunicación, respeto y expresión de emociones, la probabilidad de llevar este proceso con calma es mucho mayor.