Farándula

“Mi suegra no me quiere y ni siquiera me conoce”

Rafael Ramos, psicólogo

EscucharEscuchar

“Doctor, conocí a una muchacha que me gusta mucho, pero ella es como muy dependiente de la mamá y esto nos ha afectado mucho. Podemos vernos y salimos, pero hay que llegar temprano porque a la mamá no le gusta. Ella tiene 34 años y el problema es que la señora no me quiere, ni siquiera me conoce, y aún así no puedo llegar a la casa y ella no puede ir a la mía porque se enoja. Su mamá habla cosas muy feas de mí y ni siquiera me conoce, hemos estado así más de un año y he tratado de entender, pero mi novia dice que ella no puede hacer nada, que tenemos que adaptarnos. Yo no quiero esto”.

1. Una relación de pareja adulta implica tener la capacidad de elegir a un ser humano que construye un proyecto de relación basado en la capacidad de ser libre y autónomo. Es decir, que pueda tomar decisiones por sí mismo con el objetivo de poder, entre ambos, negociar lo que le convenga a la relación, de lo contrario, se genera una nebulosa de tensión y confusión.

2. La relación es con su novia, no con la suegra, no obstante, no la podemos hacer a un lado. El hecho de que la relación que su novia tiene con su mamá limita los horarios, la independencia, impide trazar proyectos, que haya una adecuada integración familiar o se establece una tensión constante, por el simple hecho de que ella lo rechaza, o habla mal de usted sin conocerlo, esto efectivamente puede crear una curva de inestabilidad en su relación. Ustedes podrían mantenerla al margen y ponerle el límites a la señora.

3. Ahora, estos límites deben ser puestos por ustedes y si su novia expresa que no se siente en la capacidad de manejar esta situación esto los podría estancar en un clima emocional complejo. Si usted dice no quiero esto, ante la imposibilidad de resolver, y su novia no hace nada, es válido que usted se cuestione si continúa o no. Ella es una mujer adulta de 34 años y creo que podría establecer con su mamá una serie de límites para poder tener una relación encuadrada en lo que corresponde a dos personas mayores de 30 años.

4. Toda relación tiene que pasar por los acuerdos, este es el aderezo de nuestras negociaciones, y la clave es que a nivel individual tengamos la capacidad de establecer la libertad emocional y la madurez emocional para asumir los retos de nuestra vida adulta a nivel afectivo.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.