Farándula

Modelos webcam dan algo más que placer en línea durante la cuarentena

Demanda por sus servicios no solo ha aumentado un 30%, según empresarios, sino que también se ha diversificado debido al coronavirus.

EscucharEscuchar
Las modelos se han convertido en gran compañía para los clientes. CAM4.com

El erotismo y el sexo en línea ya no son suficientes, ya que durante el confinamiento causado por la pandemia, las “webcamers” (modelos de cámaras web) colombianas ahora pasan más tiempo escuchando y ofreciendo consejos de todo tipo a clientes que no saben cómo lidiar con el encierro.

La demanda de sus servicios no solo ha aumentado un 30%, según empresarios, sino que también se ha diversificado por causa del coronavirus.

Ahora “somos como las psicólogas para los usuarios”, dice a la AFP una modelo webcam, de 26 años, que en este negocio se hace llamar Ángela Cianuro.

"El COVID-19 es un tema de conversación y de preocupación para muchos y nosotros pues tratamos de ayudarlos. Si bien ofreces algo erótico, también darles compañía, una sonrisa, calidez”, dijo.

Con casi la mitad de la humanidad en cuarentena por un virus que ya superó los 110.000 muertos, muchas trabajadoras de este sector escapan, de momento, al desplome de la economía global.

Guardada en su apartamento en Bogotá, Cianuro se enorgullece de usar su empatía para aconsejar a internautas desempleados, solitarios y preocupados.

Antes de que empezara a regir el aislamiento obligatorio en Colombia, donde hay más de 2.700 contagios, Cianuro ofrecía shows eróticos virtuales durante seis o siete horas diarias.

El tiempo de trabajo sigue siendo el mismo, pero la rutina ha cambiado: ahora una sesión suya lleva ejercicios físicos, recomendaciones de dietas y consejos económicos.

Christophe Soret es el portavoz de CAM4 en Francia, una de las páginas más frecuentadas del sector. Asegura que el número de usuarios en todo el planeta subió 33% en el último mes, con un promedio de 18,5 millones de visitas diarias en su plataforma.

Solo los bailes eróticos privados tuvieron un alza de un 15%.

"El aumento solo puede deberse a los confinamientos, porque no habíamos visto una progresión así en años”, apunta.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.