Los avances en la inteligencia artificial ahora se adentran en las inclinaciones sexuales de las personas. Un estudio de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, publicado el pasado viernes 8 de setiembre, reabre el debate sobre si la orientación sexual viene dada por ciertas hormonas antes de nacer.
En dicho estudio han desarrollado un algoritmo, o fórmula matemática, que puede predecir con un gran nivel de exactitud si la persona que tiene delante es homosexual o heterosexual. Para ello, el programa informático llegó a analizar más de 35.000 fotografías de caras.
Uno de los aspectos más llamativos de este algoritmo es la precisión que puede llegar a tener con solo una imagen de un rostro, con un acierto del 81% en los hombres y un 74% en las mujeres. En concreto, con cinco fotografías es capaz de subir a un porcentaje de éxito de un 91% en el sexo masculino y un 83% en el sexo femenino.
Los investigadores afirman que en el caso de los hombres suelen tener “expresiones atípicas para su género”. En las fotografías que utilizaron -disponibles públicamente en una página para encontrar pareja- los gays tenían unas mandíbulas más estrechas y narices y frentes más grandes que los heterosexuales.
Una teoría más que apoya la idea de que la biología es la que determina tu condición sexual, puesto que este estudio respalda la idea de que la sexualidad viene dada por las hormonas y que además se pueden distinguir y catalogar las personas, simplemente, por su fisionomía o apariencia.