Farándula

Murió figura clave del grupo Les Luthiers

Marcos Mundstock murió este miércoles 22 de abril a los 77 años, en Buenos Aires

EscucharEscuchar

El actor y humorista Marcos Mundstock, figura clave del famoso grupo Les Luthiers, murió este miércoles 22 de abril a los 77 años, en Buenos Aires, Argentina, según confirmaron oficialmente.

28/8/2018. Escazu, Hotel Real Intercontinental. Retrato del grupo argentino, Les Luthiers, previo a su presentacion en el pais este fin de semana. El grupo está integrado por Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Tato Turano, Martín O’Connor y Tomás Mayer-Wolf. Foto Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)

“Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia”, señala el comunicado hecho por sus compañeros de Les Luthiers.

El grupo se creó oficialmente en 1967 con humor sutil, música y los toques de genialidad, en el que cada uno de sus referentes fue (y es) un componente esencial. En el caso de Marcos Mundstock, desde sus relatos como presentador hasta aquellos inolvidables, increíbles, contrapuntos con Daniel Rabinovich.

28/8/2018. Escazu, Hotel Real Intercontinental. Retrato del grupo argentino, Les Luthiers, previo a su presentacion en el pais este fin de semana. El grupo está integrado por Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Tato Turano, Martín O’Connor y Tomás Mayer-Wolf. Foto Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)

El fallecimiento del actor, guionista y exlocutor es el tercero que sufren Les Luthiers, tras los de Gerardo Masana en 1973, a los 36 años, y Daniel Rabinovich en 2015, cuando tenía 71.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.