Farándula

“No he podido encontrar a una persona con la que me sienta cómoda”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

“Tengo 58 años y después de divorciarme he tomado la decisión de empezar a conocer gente. No sé si soy muy exigente, pero tengo muy claro que no necesito a nadie y que solo quiero una relación bonita. No he encontrado una persona con la que me sienta cómoda porque me he topado con gente muy enredada en lo económico, con hijos o no están divorciados. ¿Será que yo me estoy saboteando”.

"Después de divorciarme he tomado la decisión de empezar a salir y conocer gente. No sé si soy muy exigente pero me he topado con gente que está muy enredada", cuenta la lectora.

1. Es muy válido cuestionarse si se está saboteando, pues es un buen paso a nivel personal antes de abrirse o negarse la posibilidad de reconstruir su vida afectiva con otra persona. Esto es actuar con prudencia.

2. En cualquier etapa de la vida, un criterio fundamental para un proceso de elección de pareja tiene que tener una base y estar muy clara en qué quiere, por qué lo quiere, qué tipo de relación busca o qué le resulta esencial antes de elegir estar con una persona. Si a la hora de responder estas preguntas tiene claridad, objetividad y un buen fundamento, entonces ese proceso de evaluación es algo profundamente sensato para construir paz emocional.

3. Muchas personas están en una relación simplemente porque hubo interacción, se estableció una frecuencia de salidas y cuando se dan cuenta están en una relación, sin tener muy claro por qué. Esto a veces genera que cuando las personas se conocen a profundidad, se topen con complicaciones que no solo afectan la estabilidad de la relación, sino que le dan poca viabilidad.

4. Conocerse a profundidad a nivel personal y darse la oportunidad de observar, analizar y evaluar antes de tomar decisiones es vital. Puede pensar en un perfil de relación o persona, pero debe tener la suficiente flexibilidad para que sus criterios no sean rígidos, pues todo ser humano tiene un contexto y nunca hallará un perfil que ajuste al 100%. Sería conveniente que busque ayuda para definir los elementos esenciales o no del proceso que está llevando acabo.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.