“Creo que no puedo más con mi noviazgo porque mi pareja nunca tiene tiempo. Ahora con esto de la pandemia cada uno anda por su lado y si yo no lo llamo, él no lo hace. Esta semana hice la prueba y no le escribí en un montón de días esperando que él tomara la iniciativa, pero no lo hizo, entonces, le dije que dejáramos las cosas así. Él tan solo me dijo: “Ok, perfecto”, y agregó que ya no quería seguir. Así terminó todo”.
1. Es difícil entender qué pasa en la mente y en el corazón de otra persona, para saber por qué se desconecta emocionalmente sin que medie una explicación o un grupo de situaciones que lo expliquen.
2. Lo cierto es que más allá del distanciamiento de la pandemia habría que tratar de entender qué otros elementos los llevaron a establecer esta distancia, que al final los terminó por desconectar. ¿Será el tema de la pandemia o había algo más de fondo? Usted es la que ha sostenido y mantenido la iniciativa y él simplemente se alejó. Usted dice que no ya hay solución y él simplemente no quiere seguir, entonces, ya sabe qué terreno está pisando.
3. Es duro asumir una ruptura así, creada por un proceso de distancia, silencio e incomunicación, pero la conducta dice cuál es la posición que él tiene. Cuando estas cosas pasan se tienen que tomar decisiones y si usted ya la tomó, basada en una realidad, lo que toca es avanzar.
4. De frente tiene un proceso de duelo por la ruptura, dudas y contrariedades, pero también puede aferrarse a lo que usted desea y anhela. Si la propuesta de su pareja no corresponde a lo que usted desea, es momento de tomar decisiones y avanzar en la vida, teniendo muy claro que lo que usted pedía era comunicación, cercanía, planificación de espacios y mantener activa la motivación. Si la otra persona se desconecta, usted debe conectarse con usted misma, tome las cosas con calma y poco a poco permítase y avanzar.