Farándula

¿Por qué no hacer que este diciembre sea algo diferente?

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

He leído correos y diferentes consultas que van sobre esta línea: “Este diciembre es más oscuro, gris o turbio”.

"No preocuparnos por regalos y gastos, quizá no del todo necesarios, y darle mucho espacio al amor y esto no ha cambiado, está en tu corazón".

Tenemos un diciembre muy diferente con respecto a la estabilidad económica y el tema de salud, pero es de vital importancia verlo de otra manera. Tenemos un diciembre igual, quizá más lleno de amor, que nos debe mover a no preocuparnos por regalos y gastos. Esto no ha cambiado y está en nuestro corazón.

Sí hay que tomar en cuenta que hemos tenido un año que nos ha invitado a realizar revisiones profundas sobre qué es importante o no en nuestras vidas. No se deben albergar tristezas, sino generar una visión diferente. Es un año histórico a diferentes niveles, pero podría ser un diciembre menos ostentoso y muy significativo en desarrollar formas de estar en familia, conectados en una expresión sana de afecto.

¿Por qué no ver en este diciembre una oportunidad de vida que nos haga cuestionar sobre en qué están puestas nuestras ilusiones y esperanzas? Revisar el impacto positivo de todo esto en la vida.

¿Se ha puesto a pensar cuánta escucha hay de su parte para su familia? Es momento de tener una visión de encuentro y escucha sana. Revisar nuestro carácter, emociones y actitudes.

Una familia no necesita solo cosas, necesita personas pacientes, prudentes, cálidas, cercanas, respetuosas, que den paso a un diálogo sincero para crear un estilo de vida solidario que sostenga la esperanza.

Para esto no necesitamos dinero, ni grandes cosas. Lo que se requiere es una actitud consciente que promueva un lenguaje afectivo, una mirada de amor, un abrazo solidario y una visión prudente de la vida.

Navidad no solo es una fecha en el calendario, marca el cierre de un ciclo y tenemos que movernos por la búsqueda de crecimiento emocional como principio de vida para conectarnos con las cosas más simples, pero a la vez más profundas, expresar amor y construir paz en nuestros hogares.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.